ENTRE FRONTERAS // FRAUDE HISTÓRICO

0
518
Billete de 100 dólares con una mascarilla.

Por Jessica WOOLRICH

 

Cuando en el 2020 dio inicio la pandemia, los gobiernos del mundo implementarían distintas medidas con las que buscaban hacerle frente a un problema que iría más allá del tema de salud.

Por ello es que algunos gobiernos, en un intento por mitigar el impacto económico que traería el cierre de negocios, la falta de comercio, etc., destinaron un presupuesto para dar apoyos económicos a aquellos ciudadanos que lo necesitaran.

Tal es el caso de Estados Unidos, en donde el gobierno del Joe Biden, destinó la cantidad de 5 trillones de dólares para dar apoyo y estímulos, de los cuáles 1.8 trillones fueron para individuos y familias necesitadas y 1.7 trillones para ayudar a los negocios que estaban sufriendo pérdidas.

Sin embargo no todo el dinero fue a parar a manos de quienes realmente lo necesitaban.

Es que hoy, tres años después de que comenzara la pandemia, se investiga la forma en que el presupuesto fue repartido, y conforme avanzan las averiguaciones, se empiezan a dar a conocer casos nombres de algunas personas que hicieron fraude para obtener apoyos que no necesitaban, y de esta manera por ejemplo, un médico de Nueva York, falsificó múltiples solicitudes de ayuda, obteniendo así  3.8 millones de dólares, o como un hombre de Georgia, al obtener un apoyo, compró una tarjeta de colección de Pokémon por 58 mil dólares, y así los ejemplos podrían seguir y seguir, ya que hasta el momento casi 3 mil 200 personas han sido acusadas de cometer fraude con los apoyos.

Y omo a decir de algunos analistas; el sistema de justicia estaría excedido en sus capacidades. Se piensa que muchos de los imputados, nunca se enfrentarán a la justicia, aún cuando el impacto de sus acciones haya golpeado de manera importante a la economía estadounidense.

Claro está que en este momento, muchos no solamente responsabilizan  a los ciudadanos que están siendo acusados, sino también al gobierno que dio dinero de manera desmedida, sin siquiera detenerse a analizar las consecuencias.

Incluso a raíz de esto, muchos estadounidenses que estaban recibiendo apoyos, se negaban a trabajar porque ya no necesitaban el dinero, por lo que hoy por hoy son muchos los detractores del presidente Biden que lo tachan de irresponsable y de no tener la capacidad suficiente para elaborar una estrategia real que ayude a que la economía estadounidense mejore, y al estar en tiempos electorales, seguramente este tema seguirá dando mucho de qué hablar, sobre todo tomando en cuenta que se está ante lo que muchos consideran, el fraude más grande en la historia de Estados Unidos.