Papa Francisco: Puedo decir el Credo de memoria, pero si mi vida no es coherente, no sirve

0
74

En la Audiencia General de este miércoles 31 de mayo, el Papa Francisco propuso como ejemplo de “coherencia” cristiana al venerable italiano Mateo Ricci, misionero en China, al mismo tiempo que instó a que “tengamos la fuerza de vivir con coherencia la fe que profesamos”.

Ante los fieles y peregrinos que le escuchaban desde la Plaza de San Pedro, el Santo Padre continuó con su ciclo de catequesis sobre la evangelización y el celo apostólico y recordó la figura del jesuita italiano Matteo Ricci.

Definió a este misionero como una “figura egregia del celo apostólico” y subrayó que donde otros habían fracasado, “Mateo tuvo la intuición de prepararse cuidadosamente aprendiendo la lengua y las costumbres chinas antes de afrontar su misión”.

“Esto le posibilitó entrar en el territorio y, con paciencia, ir acercándose a la capital”. El Pontífice remarcó que fue “un proceso que duró 18 años”, pasando por cuatro etapas y cuatro ciudades diferentes antes de llegar a Pekín. “Con constancia, paciencia y una fe inquebrantable”, Mateo Ricci superó “dificultades, peligros, desconfianzas y oposiciones en el camino”.

“A pesar de las largas distancias recorridas a pie o a caballo, siguió adelante”, constató el Papa Francisco. El secreto de Mateo Ricci radicaba en su “celo apostólico, que lo impulsaba a llevar adelante su misión”.

Además, Mateo Ricci obtuvo esa “credibilidad” por su “testimonio de vida religiosa, de virtud y de oración”

Precisó que eso “es lo que alimenta la vida misionera: una vida de caridad, humildad y total desinterés por honores y riquezas, que inducen a muchos de sus discípulos y amigos chinos a acoger la fe católica”.

“Porque veían a un hombre tan inteligente, tan sabio y tan hábil en el buen sentido de la palabra para hacer las cosas, y tan creyente, decían: ‘lo que predica es verdad’, porque es una personalidad que da testimonio y atestigua con su propia vida lo que proclama”, afirmó el Papa.

La coherencia de los evangelizadores

En este sentido, puntualizó que “esta es la coherencia de los evangelizadores. Y esto aplica para todos los cristianos, ya que todos somos evangelizadores”.

El Papa enfatizó: “Puedo decir el ‘Credo’ de memoria y puedo expresar todas las cosas que creemos, pero si mi vida no es coherente con eso, no sirve de nada. Lo que atrae a la gente es el testimonio de coherencia”.

“Los cristianos vivimos lo que decimos. No debemos simular vivir como cristianos y luego vivir como mundanos. Tengan cuidado con eso”. “Observen a estos grandes misioneros y vean que la mayor fuerza es la coherencia. ¡Son coherentes!”, agregó.