En la militarización: No se pueden mezclar el agua con el aceite: Alberto Woolrich

0
162

CDMX.- El agua con el aceite no se mezclan, dijo tajante el maestro Alberto Woolrich Ortiz, Presidente de la Academia Mexicana de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A.C. respecto a la obsesión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de militarizar al país, en cual ha tenido ya importantes avances.

En declaraciones para la revista FUTURO que se edita desde Aguascalientes, México, el reconocido jurista fue categórico al señalar que en base a la Constitución de los Estados Unidos Mexicano, resulta por demás inaceptable adherir la guardia civil a la guardia militar.

Detalló que la policía es garante de la sociedad, mientras que el ejército es garante de la soberanía nacional, y es este un principio jurídico reconocido.

Dicho de otra manera, la policía está para resguardar la seguridad de los ciudadanos, y el ejército mexicano para resguardar la soberanía nacional.

Por ello es que es inadmisible jurídicamente mezclare el agua con el aceite, porque debe tenerse claro quien está para combatir los delitos, refirió.

El tema de la militarización del país ha dividido a los bloques políticos tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República, y ha provocado que incluso al interior de los partidos políticos haya desbandadas, como es el caso de un legislador del PAN que se unió al grupo de MORENA, y más recientemente el apoyo del PRI hacia la base legislativa de MORENA, tras supuestas amenazas al líder nacional del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”. Esto, en el sentido de obligarlo a que se sumara a la propuesta o de lo contrario irían en su contra.

En la gráfica, con el Director General de FUTURO José Isabel Vela Pérez.