En vísperas de tomarse los acuerdos para cumplir con los ordenamientos de las autoridades federales en materia electoral que negaron la participación de tres candidatos del PAN, el analista político José Luis de Lira González señaló la opción de recurrir a la Sala Superior que ya habría dictado sentencia favorable cuando se trata de candidatos del mismo territorio o municipio, aunque sea distrito diferente.
En declaraciones a FUTURO el también académico hizo hincapié en que se habría evidenciado la inaplicabilidad de lo establecido en el Código Electoral del estado; es decir, el Instituto Estatal Electoral y el Tribunal Estatal confirmaron la participación de los tres casos ampliamente referidos por apegarse a la normatividad existente.
La Sala Superior ha considerado que en estos casos no se contraviene la Constitución, pero los movimientos habrán de hacerlos los grupos a lo interno del PAN, seguramente en consejo que originalmente se reuniría para las 18:00 horas, y en este sentido ya se han tenido los acuerdos preliminares.
Leo Montañez arrasará en las elecciones
En cuanto al ambiente electoral que se percibe en el estado, el profesor José Luis de Lira González señaló que en este momento existe lo que se le llama una fotografía, con un proceso electoral inédito, donde el partido MORENA se mantiene en las preferencias en algunos municipios del interior del estado, pero también otros partidos con candidatos de esas zonas.
Sin embargo, en el ambiente es notorio que el PAN habrá de salir triunfante en la mayoría de las diputaciones locales, incluso las tres federales y por supuesto en el municipio de la capital con Leonardo Montañez Castro a la cabeza para la alcaldía capitalina.
En el caso del municipio de la capital “la tendencia en muy marcada a favor del PAN”, destacó durante la entrevista con FUTURO.
Donde hay dudas es en municipios como en Asientos, donde MORENA evidentemente va a la cabeza, mientras que en Pabellón, el PRD y así en otros municipios con partidos de nueva creación.
Puso de manifiesto que la campaña de Leonardo Montañez podría “jalar” a que se ganara incluso en otros distritos electorales donde las preferencias son claras para el partido MORENA, pero que de ninguna manera son como ellos, los de MORENA, los pintan para estas elecciones.
Previamente haría se habría referido a que el ciudadano espera que las elecciones sean motivantes, con propuestas viables de los candidatos y sana competencia para que se pueda decidir de la mejor manera.
Sin embargo, hoy se vive una característica especial, donde se calcula una participación cercana al 45 por ciento del electorado, sobre todo porque es una elección en un escenario atípico debido a la pandemia, y por lo mismo la gente no se siente motivada por la situación en la que vive, como lo es la falta de empleo, la situación económica y otros factores del entorno.
Aún así, se espera que Aguascalientes de una muestra de civilidad.
En segundo lugar hizo alusión a la participación de todos y al compromiso de todos los candidatos de ofrecer propuestas viables, en lugar de conocer la ciudadanía de problemas internos al interior de los partidos, como es el caso de MORENA, donde aún grupos siguen en la pelea porque consideran que fue imposición las candidaturas, sobre todo la del abanderado a la alcaldía por dicho partido.