Pese a la pandemia, Caasa/Veolia mantiene sin agua a familias de Aguascalientes

0
559

*Además de mantener suspendido el servicio, envía recibos por supuestos consumos

*Se evidencia la complicidad de las autoridades municipales ante los abusos de la empresa

*Sobre todo incumple con los convenios que suscribe con usuarios de este vital servicio

Aguascalientes, Ags.- Regidores, legisladores locales y federales, presidentes de organismos de abogados y diversas agrupaciones civiles, no han logrado hasta ahora frenar el abuso continuo que sufren cientos o miles de familias del municipio capital de parte de los concesionaria Caasa/Veolia solapada por décadas por las autoridades en turno.

Han sido familias de escasos recursos económicos las que más sufren esta criminal actitud de parte de quienes representan dicha empresa extranjera, la que además de incumplir los propios acuerdos que signa con los usuarios de este servicio, en plena pandemia corta el suministro y mantiene el envío permanente de recibos con cobros exagerados por supuestos consumos.

Ha sido recurrente la publicación de testimonios de decenas de familias que exponen el trato arbitrario a los usuarios, especialmente a las amas de casa que acuden a solicitar alguna explicación de parte del personal de las distintas oficinas, quienes tienen la consigna de no ceder a los justos reclamos.

 

En conferencia de prensa, una de las organizaciones por el agua, han documentado cobros de hasta 120 mil pesos por menos de un año, lo que resulta contradictorio si al tercer recibo que no se paga se les corta el mismo servicio, mientras que en otros casos hay acumulados de hasta 20 mil pesos, según lo han documentado familias que han solicitado ayuda a Antorcha Campesina, mientras que las oficinas de legisladores y de algunos de los principales partidos políticos, la mayoría de las peticiones es por los abusos de la citada concesionaria.

En un caso particular, en al menos dos ocasiones se logró gestionar el cobro justo, se estableció un convenio, pero la concesionaria Caasa/Veolia fue la primera en violarlo al enviar nuevos recibos con cantidades desproporcionadas, aún sin reactivar el servicio, lo que pone en evidencia la ausencia de sensibilidad social y el incumplimiento de las autoridades municipales por hacer que la concesionaria cumpla con el título de concesión y, sobre todo, que se vaya de Aguascalientes como en dos ocasiones se ha anunciado de manera oficial.

Más aún, a través de los diferentes medios de comunicación se da cuenta del número de fallas en el suministro de agua en decenas de colonias, además de que se factura el aire con medidores obsoletos, mientras que las autoridades del IEA e INE no han resuelto hasta el momento la procedencia de la consulta en términos de plebiscito.

Se pagarán pipas de agua para las zonas de la ciudad que no estén recibiendo su servicio de agua normalmente, comentó el diputado Heder Guzmán, quién confirmó que ya habló con Veolia y el titular de CCAPAMA, Refugio Muñoz, se habría expuesto.

Tampoco las manifestaciones ante las oficinas centrales y marchas por el centro de la ciudad han tenido eco, por lo que resulta evidente la complicidad de las autoridades municipales para meter orden y frenar que Caasa/Veolia se siga aprovechando de la situación de las familias de Aguascalientes, pese incluso a las disposiciones constitucionales y directrices de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre otras.

Algunos grupos han tenido que recurrir a la clausura simbólica de Palacio municipal y recriminan a la Alcaldesa el incumplimiento de su palabra, no obstante ser el mayor de los temas sensibles aparte de la seguridad y la salud pública, la que está en constante riesgo ante esta pandemia que al menos en el municipio capital registra 7,616 muertes por COVID-19, hasta el día de hoy.