Lo más sobresaliente de la gira de AMLO en Aguascalientes

0
314

CONFERENCIA DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2020

 

1.- La conferencia de hoy tuvo lugar en Aguascalientes, el último estado que visitaría López Obrador en su último día de gira. Andrés Manuel, buscó blindarse desde que hizo uso de la palabra ante la difusión de dos videos en los que se ve a su hermano Pio recibiendo recursos de quien fuera el director general de protección civil del gobierno actual, David León, justificando que se trataron de aportaciones a la campaña en el estado de Chiapas en el 2015. Sin embargo no logró desactivar las preguntas de los reporteros e incluso dio por terminada la conferencia antes de las nueve de la mañana. Sólo aguantó una hora con 37 minutos.

 

2.- Estuvieron con AMLO, Martín Orozco Sandoval, gobernador de Aguascalientes; Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena; Rafael Ojeda, titular de Semar; Alfonso Durazo, titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; entre otros funcionarios.

 

3.- Intervino primeramente el gobernador Martín Orozco.

 

4.- Reiteró su voluntad de avanzar como estado y en la construcción de un país más próspero.

 

5.- Aseveró que es uno de los estados más seguros de México y con menos delitos de alto impacto.

 

6.- Invitó al Presidente a la inauguración de un centro C5, el más innovador del país.

 

7.- Destacó que no ha habido huelgas laborales en más de medio siglo gracias al compromiso de empresarios, trabajadores y sindicatos.

 

8.- La generación de empleo permitió al estado reducir la pobreza, pero el gobernador reconoció que la actual pandemia ha golpeado a la economía del estado.

 

9.- Pusieron en marcha plan de reactivación económica que representó una inversión de más de 5,800 mdd, con lo que se generaron o bien se mantuvieron más de 33 mil empleos.

 

10.- El gobernador aseveró que es uno de los tres estados que más recursos destina a la reactivación económica.

 

11.- En cuanto a la pandemia, dijo tener la tercera tasa de letalidad más baja del país. Se creó también la guardia sanitaria y la ocupación hospitalaria es del 33%. Reconoció el trabajo de la Sedena y la zona militar por aportar con camas para terapia intensiva y hospitalización general.

 

12.- Orozco Sandoval pidió públicamente el apoyo de AMLO para llevar a cabo un proyecto de agua segura en el valle de Aguascalientes.

 

13.- El gobernador destacó que son bajas las cifras de inseguridad en la entidad.

 

14.- Tomó la palabra el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena.

 

15.- Destacó que en tres municipios se concentra la mayor parte de la población del estado y también la tasa más alta de delitos.

 

16.- El estado reporta el 100% de sus delitos al SESNSP.

 

17.- Ocupa el lugar 31 en cuanto a homicidios dolosos, con menos de 11 eventos por mes.

 

18.- El narcomenudeo es un delito que va a la alza en lo que va del año.

 

19.- El estado cuenta con el mando único en cuestión policial, a excepción de un municipio. Hay presencia de elementos de la Sedena y la Guardia Nacional.

 

20.- La entidad recibe el apoyo de 14 programas sociales, algunos enfocados a los jóvenes. Suman 188 mil 350 beneficiarios. Entre estos programas está “Jóvenes construyendo el futuro”, apoyos a productores, adultos mayores, entre otros.

 

21.- Sandoval mencionó sobre los apoyos de los planes DN-III, Sedena y Guardia Nacional.

 

22.- Posteriormente AMLO informó que hay tres mil 822 jóvenes contratados como aprendices en el programa “Jóvenes construyendo el futuro”; tres mil 69 alumnos de nivel superior con beca mensual, todos los estudiantes de nivel medio superior, que son 47 mil 448 también tienen una beca, lo mismo los 17 mil 488 que estudian primaria y secundaria. Reciben pensión 73 mil 927 adultos mayores y se han entregado apoyos a siete mil 212 productores, entre otros beneficios.

 

23.- Se contempla construir 17 sucursales del Banco del Bienestar en la entidad.

 

24.- El Presidente informó que se entregaron créditos a más de tres mil empresas con trabajadores inscritos en el IMSS y a créditos a la palabra para empresas, en su mayoría, del sector informal.

 

25.- Aseguró que hay un buen trabajo de coordinación en materia de salud para atender la pandemia.

 

26.- AMLO dijo que, antes de que se lo preguntaran, informarían sobre un vídeo que se dio a conocer ayer, donde aparecer Germán Pío, su hermano, recibiendo dinero de un funcionario, David León.

 

27.- Consideró que es una reacción legítima de quienes están viendo afectados sus intereses por la decisión de acabar con la corrupción en el país. Recordó que se están ventilando casos de corrupción con Emilio Lozoya y Genaro García Luna, casos muy delicados.

 

28.- Sobre el vídeo de su hermano y David León, aseguró que “hay notorias diferencias con los otros asuntos”. Dijo que ni siquiera es comparable el monto del dinero, sino que el fin del hecho que se está ventilando es diferente. Aseguró que “son aportaciones para fortalecer el movimiento en momentos en que la gente apoyaba” y el pueblo los financiaba.

 

29.- Aseguró que el vídeo es cuestión fue captado en 2015, cuando había elecciones en Chiapas y federales. Morena no ganó ni un distrito en Chiapas y sólo un municipio. Los recursos se usaban para gasolina y quienes trabajaban en la organización del movimiento. David León ayudada consiguiendo esos recursos.

 

30.- AMLO recordó que tenía una cuenta abierta en Banorte para que la población en general los apoyara y así pudo sostener su movimiento y su propio sueldo por años.

 

31.- Reiteró que se debe actuar para combatir la impunidad y ser consecuentes, por lo que los vídeos presentados por Loret de Mola deben ser entregados a la FGR para que se investigue el caso. El periodista, los opositores o los Presidentes Carlos Salinas, Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón deberían presentar la denuncia correspondiente.

 

32.- Aseveró que este vídeo no tiene nada que ver con la elección presidencial del 2018. “Si un familiar comete un delito debe ser juzgado”, aseguró. Recordó su último memorándum en materia de corrupción, enviado a sus funcionarios, leyendo un fragmento de dicho texto, publicado el 13 de junio de 2019.

 

33.- Comenzó la sesión de preguntas y respuestas.

 

34.- Reportero cuestionó si la difusión de estos vídeos, ayer, en un portal de internet, no daña la imagen del gobierno federal y del propio AMLO. Preguntó por el origen de dichas grabaciones.

 

35.- AMLO dijo que el propósito del vídeo es dañar la imagen del gobierno, pero no lo van a lograr. Aseveró que siempre ha salido de la calumnia ileso y que todos pueden ir al escrutinio público.

 

36.- Tienen que llamar a declarar a mi hermano y a David León y llegar al fondo. Y lo mismo a los expresidentes, enfatizó el Presidente. Reiteró su llamado a investigar los casos de Emilio Lozoya y Genaro García Luna.

 

37.- Aseguró que desde hace cerca de cinco días se enteró de estos vídeos por parte de David León. Dijo que recomendó a León no aceptar el nombramiento al frente de la empresa distribuidora de medicamentos del Estado hasta que no se aclarara el caso, pues el manejo de los medicamentos ya había estado plagado de corrupción.

 

38.- Reportero cuestionó sobre la posibilidad de que el Presidente declare en caso de que la investigación por el vídeo lo alcance, pues entonces era dirigente de Morena.

 

39.- AMLO dijo que sí, que no era la primera vez que lo haría, aprovechando para recordar su lucha de años en contra de la corrupción. Espera que sea la Fiscalía la que resuelva y llamó a Pío y David a dar la cara, pues “el que nada debe nada teme”.

 

40.- Recordó su iniciativa para quitar el fuero a los gobernadores y reiteró que sí se presentaría a declarar.

 

41.- Reportera cuestionó si AMLO sabía de este dinero en el 2015.

 

42.- El Presidente dijo que no lo sabía, pero enfatizó que muchas personas apoyaban para su movimiento.

 

43.- Reportera cuestionó si estos recursos eran reportados ante el INE.

 

44.- AMLO dijo que no tenía esa información, que no lo sabía y no le ha informado David León. Aseveró que este dinero era para sonido y asamblea, todo esto aportado de manera voluntaria por la población. La investigación se debe centrar en el origen y fin último de los recursos. Dijo que en el vídeo se menciona a Marcelo pero no es Ebrard, sino quien entonces era dirigente de Morena en Chiapas.

 

45.- Reportera cuestionó si David León tiene que aclarar de dónde viene ese dinero.

 

46.- AMLO lo afirmó, debiendo precisar cómo lo obtenía. Aseguró que le cree.

 

47.- Reportera cuestionó si no era dinero de Manuel Velazco.

 

48.- El Presidente lo negó, dijo que no creía que fuera dinero del gobierno.

 

49.- Reportera cuestionó por el alcance de la reforma al pacto fiscal que ya acordó con los gobernadores para ser analizado.

 

50.- AMLO dijo que se habló con mucha claridad al respecto durante su visita a SLP. Dijo que primero se habría de modificar la fórmula de distribución de las participaciones federales, cuya última modificación se hizo en el sexenio pasado.

 

51.- Planteó a los gobernadores llegar a un acuerdo sobre la modificación de la fórmula, algo que no es fácil de lograr.

 

52.- Lo segundo es que la federación les entregue más fondos a los estados , pero la federación ya no tiene más recursos. Destacó la existencia de cuatro partidas del presupuesto federal, entre ellas el pago de intereses de la deuda, el pago de pensiones, lo que la federación transfiere por ley a los estados y la cuarta es lo usa el gobierno federal para atender las necesidades de la gente.

 

53.- También propuso a los gobiernos estatales que, con el margen que se tiene en el marco de la ley, se pueda procurar que haya un trabajo conjunto y se complemente inversión federal, estatal y local. El compromiso que los titulares de la Segob y la SHCP continúen hablando con los gobernadores y lleguen a un acuerdo.

 

54.- Reiteró su negativa a colocar más deuda para este fin.

 

55.- Reportera cuestionó sobre el destino de David León, que por el momento no va a rendir protesta y cuál es su estatus actual en el gobierno.

 

56.- AMLO dijo que León estaba a punto de ser nombrado al frente de la empresa de distribución de medicamentos del Estado, tras haber hecho un buen trabajo en Protección Civil.

 

57.- El Presidente aseguró que se terminará con el desabasto de medicamentos, porque antes se tenían fallas en el IMSS y la SSa, pues se habrían privatizado los medicamentos. Aseguró que la corrupción mayor estaba en la distribución.

 

58.- Reportera cuestionó si no era mejor que se presentaran ante la fiscalía para que se haga la investigación correspondiente. Señaló que se pudo haber abierto una cuenta para recibir las aportaciones y evitarse suspicacias con la entrega de sobres.

 

59.- Sobre el tema de Lozoya, la periodista cuestionó al Presidente si ya había terminado de leer el contenido de su denuncia.

 

60.- AMLO dijo que sí y aseveró que el contenido es fuerte. Además, destacó que hay tanto cosas anecdóticas como de fondo, tal como el caso de Etileno 21. Aseveró que el director de Pemex no podría realizar una compra millonaria sin que se enteraran en Hacienda.

 

61.- Recordó que el señor Ancira está tan encumbrado que logró que el juicio en su contra no procediera, lo que consideró como una irregularidad.

 

62.- También mencionó a un periódico que recibió de Nacional Financiera un crédito de 100 mdd.

 

63.- Reportera señaló que la mayoría de los involucrados se están ya deslindando.

 

64.- AMLO llamó a esperar a que termine la investigación y a tener confianza en la fiscalía, reiterando su confianza en el fiscal Alejandro Gertz Manero.

 

65.- Reportero cuestionó si con la difusión de este vídeo se podría comprobar el espionaje hacia su familia o si se trataría de un golpe político.

 

66.- Cuestionó también sobre el dictamen que será sometido a votación hoy en el INE, según el cual la organización México Libre, liderada por la pareja Calderón, estaría recibiendo una multa de 2.3 mdp. Consideró como antecedentes los fraudes de Felipe Calderón en 2006 y Margarita Zavala en 2018, ante el intento de registro de este nuevo partido. Cuestionó cómo se podrán asegurar elecciones limpias en 2021 bajo este contexto.

 

67.- AMLO llamó a tenerle confianza al pueblo y dejar que la gente decida. Pues aunque los partidos se registren, el pueblo votarán y ahí se sabrá quién es quién. También destacó que las instituciones se están renovando, entre ellas el propio INE.

 

68.- Señaló que el Tribunal Electoral decidió que el INE se haga cargo en Morena, algo que él aprobó, en un ejercicio de autocrítica.

 

69.- Recordó que ayer Ancira recibió un revés de la Judicatura del Poder Judicial, pues suspendió al secretario del juzgado que determinó no enjuiciar a Ancira.

 

70.- Dijo que algo igual se está haciendo con la Fiscalía, que se está renovando