Los diputados deberían poner el buen ejemplo, y es a la inversa: Clemente Villalobos

0
517

 

El presidente de la Comisión Anticorrupción de la Coparmex, Ing. Clemente Villalobos, Llamas, advirtió que de nada sirve un Congreso del Estado tan caro, como para que no hagan bien su trabajo. Son los diputados los que deberían poner el ejemplo en cumplir las leyes y la Carta Magna, en donde se indica que para ser auditor superior el aspirante debe tener al menos 5 años de experiencia en temas de fiscalización y control, lo que en el caso del actual, Francisco Muñoz Castillo, “no se cumple”.

Planteó que el recurso de amparo interpuesto ante el Poder Judicial de la Federación, pretende es que se repita el procedimiento para la elección del titular el Osfags y en conferencia de prensa se insistió en que no es un tema personal, pues ni siquiera conocen a quien rindió protesta en el cargo tras una elección “fast track” y sin responder las dudas que se plantearon a los legisladores de manera oportuna, mismas que se siguen en el aire.

Por su parte, Raúl González Alonso, dijo que no se deben confundir aquellos que pretenden enturbiar la inconformidad de organismos civiles en torno al procedimiento poco transparente que siguieron los diputados para la designación del titular del Órgano Superior de Fiscalización de Aguascalientes. Y estableció: “a la Coparmex nadie le da línea”.

Dijo que lo que se ha hecho es señalar que los legisladores locales procedieron de manera ilegal, además de exigir la restitución del proceso de esta elección, señaló el representante de la Coparmex en la entidad.

Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados, Fernando Amador, informó sobre la demanda de amparo presentada ante el Juzgado de Distrito, pidiendo la reposición de la elección del titular del Osfags, y se respete lo que indica no sólo la convocatoria emitida en marzo pasado, sino también lo que marca la Constitución Federal y la local, pues fueron instrumentos legales ignorados por los diputados.

Comentó que sería conveniente que se dimensione la gravedad del acto de ilegalidad cometido por los legisladores al permitir que llegue al cargo una persona sin experiencia en auditorías y con militancia partidista, pero lo preocupante es el primer aspecto, “cómo es posible que se haya ignorado ese aspecto, pues es una persona que no cumple con los requisitos mínimos indispensables que vienen inclusive en la Constitución, como es la experiencia de 5 años en auditorías públicas”.

Mientras tanto, Susana López de la Parra, presidenta del Comité Ciudadano Anticorrupción, expresó que los diputados han mostrado una posición muy egoísta, al no transparentar el tema y no le han dado la importancia debida al reclamo que legítimamente se ha hecho desde antes que se diera la elección, ignorando las voces ciudadanas que observaron a tiempo la ilegalidad.