El Papa Francisco nombra nuevo Obispo para México

0
425

La Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció este 27 de junio que el Papa Francisco nombró como nuevo Obispo Prelado de la Prelatura de Huautla, en el Estado mexicano de Oaxaca, al P. Guadalupe Antonio Ruíz Urquín.

La Prelatura de Huautla es sufragánea de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca. El anterior Prelado, Mons. Hermenegildo Ramírez Sánchez, se retiró por límite de edad en 2005.

El P. Ruíz Urquín se desempeñaba hasta la fecha como responsable de la formación permanente de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, en el vecino Estado de Chiapas.

El nuevo Obispo Prelado de Huautla nació en Tapitula, Estado de Chiapas, en 1971. Fue ordenado sacerdote en 1997, incardinado a la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez.

Es doctor en Teología por la Pontificia Universidad Lateranense.

Mons. Alfonso Miranda Guardiola, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expresó en un comunicado que los obispos del país “nos unimos en alegría y oración con la Iglesia que peregrina en la Prelatura de Huautla y deseamos a Mons. Guadalupe Antonio Ruíz Urquín un fecundo desempeño en su encomienda Episcopal que el Señor le ha confiado”.

Algunas de sus actividades:

  • 21 de abril de 1971, mi nacimiento en Tapilula, Chiapas, México.
  • 1976 — 1982, Estudios de Primaria, en Tapilula.
  • 1982 — 1985, Secundaria en Tapilula.
  • 1985 – 1988, Seminario Menor, preparatoria de la Diócesis de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
  • 1988 — 1991, Seminario Mayor, Curso Propedéutico y Filosofía, en la Diócesis de San Juan de los Lagos, Jalisco.
  • 1991 1992, Año de Servicio Pastoral, en el Seminario Mayor de Tuxtla, asesor de Filosofía.
  • 1992 — 1996, Formación Teológica, en el Seminario de Tuxtla
  • 11 de febrero de 1996, Ordenación Diaconal, en el Seminario de Tuxtla.
  • 19 de marzo de 1997, Ordenación presbiteral, en su tierra natal, Tapilula, Chiapas.
  • 1996 — 1998, Secretario de la Vicaria de Pastoral de la Diócesis.
  • 1996 — 1998, Encargado del Semanario Católico (Periódico diocesano).
  • 1998 — 1999, Prefecto del Seminario Menor.
  • 1997 — 2000, Profesor del Seminario Mayor de la Arquidiócesis; Filosofía, Método Teológico y Escatología.
  • 2000-2001, Licenciatura Canónica en Teología y Formación Sacerdotal, en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, Colombia y el ITEPAL.
  • 2002-2008, Rector del Seminario Mayor y Menor de la Diócesis.
  • 2002-2008, Miembro del consejo presbiteral y miembro del colegio de consultores.
  • 2002—2008, Profesor del Seminario: Sagrada Escritura, Teología Fundamental, Cristología, Eclesiología, Antropología Teológica, Mariología, Escatología y Filosofía.
  • 2008 2011, Doctorado en Teología Sistemática, en la Universidad Pontificia Lateranense de Roma, Italia.
  • 2012, Administrador Parroquial, Parroquia de Nuestra Señora de Rosario y San Martín de Porres en Tuxtla.
  • 2012 — 2020, Profesor en el Seminario de Cristología, Eclesiología, Antropología Teológica, Mariología y Filosofía.
  • 2012 — 2019, Capellán de la Rectoría de San Judas Tadeo en Tuxtla
  • 2012 — 2020, Rector de la Universidad Católica Juan Pablo II de la Arquidiócesis y Profesor de posgrados (maestría y doctorado en Ciencias de la Educación),
  • 2019 — 2020, Adscrito a Catedral de San Marcos de la Arquidiócesis
  • 2019 — 2020, Coordinador de la Pastoral Sacerdotal del Presbiterio de Tuxtla
  • 2019 — 2020 Censor Eclesiástico de la Arquidiócesis de Tuxtla
  • El 27 de junio del 2020 nombrado por su SS. El Papa Francisco Obispo Prelado de la Prelatura de Huautla.