En una sesión a puerta cerrada que se caracterizó por negar el acceso a los medios de comunicación local y nacional, se llevó a cabo la sesión en la cual 23 legisladores emitieron su voto en favor de Francisco Martín Muñoz Castillo como titular del Órgano Superior de Fiscalización que dependerá del Congreso local, y que se encargará de vigilar el buen uso y destino de los recursos públicos, según se informó.
A pesar de no contar con la experiencia mínima de cinco años en materia de control, auditoría financiera y de responsabilidades, además de otros requisitos establecidos en los artículos 15, 27B y 53, los diputados emitieron el sufragio a favor de dicho profesionista, miembro destacado del Partido Acción Nacional (PAN) y funcionario público.
Javier Quezada Mora, obtuvo solo 4 votos, mientras que la actual titular de la dirección de auditoría del OSFAGS, Yolitzin Rodríguez Sendejas no obtuvo ninguno.
Héctor León Acero Lozano, nombrado el 7 de febrero de 2019, habría renunciado en la primera quincena de abril del mismo año tras múltiples irregularidades encontradas en el periodo de Sergio Escalante Jiménez al frente del máximo órgano fiscalizador, y al menos entre analistas locales se concibe que es una instancia encargada “de vigilar que no afloren las corruptelas de nuestros gobernantes” por ello el desmedido interés en su designación, según el caso y tiempo.
Hasta hace apenas unos días, se habrían dado a conocer los alcances del fenómeno de la corrupción tanto en Aguascalientes como en el resto del país, y apenas la víspera se habrían pronunciado el Presidente de COPARMEX, Raúl González Alonso, el ingeniero Clemente Villalobos Llamas, Presidente de la Comisión Anticorrupción de dicho organismo empresarial, además de Ana Susana López de la Parra, Presidente del Comité Ciudadano Anticorrupción y el Dr. Netzahualcóyotl López Flores, Comisionado Presidente del CPC.
Muñoz Castillo se desempeñó por varios años en el despacho de Francisco Valdés de Anda, quien habría tenido una participación activa en las contiendas internas y procesos electorales de Acción Nacional. Es Licenciado en Derecho egresado de la Universidad Galilea, cuyo desempeño llegó a ser puesto en duda por instancias de educación superior. También ha sido visitador adjunto en la CNDH, mientras que Valdés de Anda se mantiene como responsable de la CNDH a nivel regional con escasos o nulos resultados ante la sociedad en general.
En la misma sesión, en voz del presidente de la Mesa Directiva, Salvador Pérez Sánchez, tomó protesta a Francisco Martín Muñoz Quezada como nuevo titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Aguascalientes.
Además de este designación del titular del OSFAGS, el Congreso designó a Salvador Vázquez Caudillo y Raúl Guillermo Abrego como integrantes del Consejo Consultivo del Instituto de Transparencia del Estado se Aguascalientes.
Trascendió que tras la consumación de este acto de opacidad, habría un pronunciamiento de amplios sectores de la sociedad.