Alberto J. Pani y Maximiliano de Habsburgo; Díaz Mirón y Otros

0
554

Efemérides

12 de junio de 2020

San León

Día Mundial contra el trabajo infantil.

Día Internacional del Doblaje.

 

1818 – Manuel Doblado, general y político, opositor al secesionista Tratado de Guadalupe-Hidalgo y promotor del Plan de Ayutla, nace en San Pedro, Piedra Gorda, Guanajuato.

1819 – Muere en España don José María Mociño Suárez Lozada, quien naciera en Temascaltepec (hoy Estado de México), en 1757. Fue un renombrado científico con estudios reconocidos en Europa.

1928 – Muere Salvador Díaz Mirón, escritor, periodista y poeta; autor de Lascas, considerada su obra principal.

1843 – El presidente mexicano Santa Anna asume poderes dictatoriales y promulga una Constitución muy centralista basada en las Siete Leyes de 1836.

1848 – Las tropas norteamericanas abandonan la capital de la República Mexicana.

1864 – Entran a la ciudad de México el archiduque de Austria Maximiliano de Habsburgo, emperador de México y su esposa la emperatriz Carlota Amalia, para detentar el trono del Imperio Mexicano y tiene la firme creencia de que es todo el pueblo de México quien lo desea.

1867 – Se instituye en la ciudad de Querétaro el Consejo de Guerra contra Maximiliano, Miramón, y Mejía.

1869 – Hace erupción el volcán de Colima y aparece un nuevo cráter.

1878 – Nace el economista mexicano Alberto J. Pani, quien por sus contribuciones es considerado el autor del moderno sistema financiero del país.

1910 – Se instala en Los Ángeles, California, la junta organizadora del Partido Liberal que preside Ricardo Flores Magón. Reanudan sus actividades políticas y la publicación de su periódico Regeneración.

1916 – Con objeto de establecer la democracia en México, Venustiano Carranza, primer jefe del Ejército Constitucionalista y encargado del Poder Ejecutivo, convoca a elecciones municipales en el país.

1963 – The Beatles se presentan en directo en Grafton Rooms, Liverpool. Se trató de un evento de caridad para ayudar a la NSPCC, para el cual los Beatles tocaron gratis.

1964 – El líder del Congreso Nacional Africano (ANC) en Sudáfrica, Nelson Mandela, es encarcelado de por vida por sabotaje. Mandela salió de prisión en 1990.

1990 – El Parlamento de la URSS aprueba la Ley de Prensa, que garantiza la libertad de información por primera vez en la historia del país.

1991 – La ciudad rusa de Leningrado recupera su antiguo nombre de San Petersburgo.

1992 – Se inaugura en Río de Janeiro la “Cumbre de la Tierra”, en la que se adoptan una serie de medidas para frenar el deterioro medioambiental del planeta. 1994 – Primer vuelo oficial del avión birreactor más grande del mundo Boeing 777.

2002 – Entra en vigor la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, que da origen al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública.

2007 – Sale a la venta la insulina inhalada.

2014 – Inauguración del Mundial de Fútbol Brasil 2014.

2016 – Un hombre de ascendencia afgana mata a 49 personas en un club gay de Orlando (Florida), en el mayor tiroteo múltiple en EEUU.

2018 – Anuncian la creación del Premio Nacional de Periodismo Cultural René Avilés Fabila, el cual busca honrar la memoria del periodista, quien se dedicó a difundir la cultura. 🍀

Buen fin de semana