Proponen proyecto “BOA” para salvar a México, y AMLO lo exhibe

0
433

CDMEX.- El “BOA”, es una palabra que desde ahora empezará a escucharse en todos los niveles de Gobierno, medios de comunicación, sectores y grupos políticos, en especial en el ámbito empresarial, de acuerdo a información recabada por FUTURO en esta ciudad.

Fuentes confiables señalan que se trata del “Bloque Opositor Amplio” que busca desplazar a Morena de la mayoría de la Cámara de Diputados y sobre todo revocar el mandato presidencial en 2022.

Según el documento en nuestro poder, “es posible desplazar a Morena en las próximas elecciones federales y locales si se aplica desde ahora una estrategia en dos frentes. Por un lado, potenciar las debilidades y limitaciones de Morena como partido en el Gobierno (malas administraciones locales, pugnas internas, debilidad organizativa y alejado (¿) del presidente de la República). Por otro lado, integrar un bloque opositor amplio (BOA) A LA 4T donde participen PAN, PRI, PRD, MC, partidos emergentes como México Libre; gobernadores; alcaldes de las principales ciudades; grupos empresariales locales; medios de comunicación afines; redes sociales orgánicas y organizaciones de la sociedad civil”.

Entre los planes de acción se destaca acordar con las dirigencias nacionales de los partidos la postulación de candidatos únicos en los distritos electorales de mayor rentabilidad, y mediante encuestas, determinar las fortalezas y posibilidades de triunfo de cada partido y promover candidaturas únicas de ese grupo a crear.

 

Además, acordar en los estados una alianza con los mandatarios.

Se pedirá a las cámaras empresariales locales que apadrinen a los candidatos BOA con recursos, personal, propaganda, manejo de redes, movilización, organización y capacitación electoral.

Pero sobre todo, en este caso, cuidar el perfil de los candidatos BOA, seleccionar jóvenes y mujeres de la sociedad civil con buena fama pública, preparados en temas de políticas públicas, identificados con los valores empresariales de libre mercado, distintos a los políticos profesionales o clientelares de Morena, además de apoyarse en instituciones educativas de alto prestigio.

En el Washington –Casa Blanca y Capitolio) se llevarán cabildeos para destacar el daño que está haciendo a las inversiones norteamericanas el gobierno de la 4T, además de subrayar la altísima migración masiva de mexicanos hacia Estados Unidos si se profundiza la crisis de desempleo e inseguridad.

Mención especial merecen los analistas y columnistas críticos de la 4T de los principales medios de comunicación del país.

Todo ello con la idea de que se rescate a México.

Cabe señalar que parte del documento ya fue hecho del conocimiento del Presidente de México, quien a su vez busca detenerlo con todos sus asesores y estrategias.

Trascendió, sin embargo, que dicho documento surgió de una de las dependencias del propio gobierno de AMLO, por lo que le efectividad mina la esperanza de llevarse a cabo.