Cosío y 9 municipios de Zacatecas y Jalisco, entre los 269 “de la esperanza”

0
802

 

CDMEX.- Serán 269 los municipios “de la esperanza” que a partir de la próxima semana podrán reiniciar actividades conforme al anuncio hecho esta mañana por el Gobierno federal en conferencia de prensa, y que pertenecen a 15 estados, entre los cuáles se encuentra sólo Cosío de Aguascalientes, colindante con el estado de Zacatecas y de baja población.

Se argumenta que más allá de los anuncios oficiales y espectaculares, la realidad es que no se habrían tomado las medidas preventivas necesarias al descuidarse aeropuerto, terminales de autobuses y otros sistemas de transporte, como el llamado método de “combis”, dejándose sin atención los puestos de vigilancia y unidades médicas de revisión vacías en la Central Camionera, lo que incrementó el número de contagios de manera exponencial y fracasó el programa “Centinela” implementado desde el Gobierno del estado.

En total son 10 municipios de la zona que a nivel local acataron las recomendaciones, y que son:

Cosío, Aguascalientes; Loreto, Zacatecas; Apozol, Zacatecas; Jalpa, Zacatecas; Juchipila, Zacatecas; Luis Moya, Zacatecas; además: Encarnación de Díaz, Jalisco; Jalostotilán, Jalisco; Santa María del Oro, Jalisco y Ojuelos, Jalisco.

Oaxaca, Sonora y San Luis Potosí serán, en ese orden los estados que mayor número de municipios serán beneficiados con una serie de programas de reactivación económica y turística, de acuerdo a las tres etapas establecidas.

La primera, el 18 de mayo, la segunda, del 18 al 31 de mayo y la tercera, del 30 de mayo al uno de julio.