Aguascalientes, Ags.- Tristemente vemos que el Gobierno, sobre todo el federal, parece no interesarse a fondo en la gravedad del problema porque no se han destinado los recursos necesarios al sector salud específicamente para que los hospitales no carezcan de lo indispensable para atención de los infectados por el coronavirus.
Lo anterior fue señalado a FUTURO por don Efraín González López, líder de opinión en el sector sociopolítico y religioso al ser entrevistado en su domicilio particular situado a unas cuadras del tradicional jardín de San Marcos.
Dice que, por otro lado, no se ejerce la vigilancia requerida para evitar la concentración de personas, ni el cierre obligatorio de muchos negocios, como por ejemplo la reciente pelea en Tijuana, mientras que Los Ángeles sufre mayor embate en aquella zona sur del vecino país del norte.
“Y por otro lado no se bajan los recursos para apoyar a los pequeños negocios para el pago de su personal y otros gastos durante esta llamada cuarentena. Esta crisis hará quebrar a muchos y sería terrible”, agregó.
Por lo que al estado de Aguascalientes respecta, se vive también una sensación de sicosis por falta de dinero e inseguridad en el corto y mediano plazo.
González López, también emprendedor agropecuario, urgió a las autoridades de los tres niveles de Gobierno a que se coordinen y tengan en cuenta que el tiempo apremia, que se debe pasar de las palabras a los hechos sobre todo ahora que muchos están en la cuerda floja y no encuentran alternativas para sobrevivir.
Recordó que ha tenido comunicación con varios conocidos, quienes le han externado esta gran preocupación al no tener para pagar a los proveedores que a su vez necesitan de oxígeno económico, pero sobre todo para cumplir con los empleados a quienes se les adeuda ya algunas semanas o quincenas, según el caso en que tienen establecidos los pagos.
NO menos importante es la disponibilidad de insumos para el correcto orden comercial, el que en las últimas semanas se ha visto alterado en esa cadena productiva.
Calificó de “protagonismo electorero” el supuesto plan de apoyar a los ancianos y minusválidos, con quienes se busca llamar la atención, pues por lógica la cantidad que reciben o recibirán no les alcanzaría ni para sobrevivir.
Habría cuestionado del por qué las autoridades han permitido el funcionamiento normal del aeropuerto de Aguascalientes, y que si bien de antemano se sabe que es de índole federal, las autoridades locales también podrían intervenir para ello ante la Federación, sobre todo a sabiendas de que, como dicen, “el virus viaja en avión”, y la afirmación de que los primeros casos habrían sido “importados” de otros países.
QUE REACCIONE LA SOCIEDAD
Agregó al final de la entrevista que también de la población, de la ciudadanía en general, se aprecia el pecado de omisión, pues no parece percatarse de la gravedad de la situación. O son desafiantes saliendo normalmente a las calles y sin guardar ningún protocolo de precaución.
Quienes somos de creencias religiosas sabemos que venimos para ver por los demás, por los más pobres que requieren de insumos, y si bien se ha perdido la confianza en el Gobierno porque se ha dudado del manejo de los recursos desde tiempos históricos, que valdría la pena mirar otra alternativa serie y confiable, y sin duda esta no es otra que “Cáritas”, cuya nombre habla de sí mismo como una garantía.
Tenemos la sociedad que ser altruistas y dar algo de lo que tenemos, algunos más, algunos menos pero hay que dar, y este debe ser ahora la principal motivación y el motor que debe mover a nuestra sociedad en este crisis que vive Aguascalientes, México y el mundo, concluyó.