Contingencia obliga a hacer un alto en el camino: Efraín González López

0
564

Aguascalientes, Ags.- El miedo a morir pareciera ser mayor entre la gran mayoría de los habitantes de Aguascalientes, México y el mundo, el cual se manifiesta a diario ante las noticias “oficiales” y aquellas informaciones que trasmiten buena parte de los medios de comunicación y que no siempre corresponden a la realidad.

Pero hay un sector que si bien es evidentemente es inferior, no deja de tener relevancia, en el cual se encuentran muchos católicos y no creyentes. Mención aparte merecen los políticos y gobernantes, lo mismo que los grandes empresarios e inversionistas de diferentes ramas de la economía.

En la otra parte, aquellas personas que si bien carecen de recursos económicos y medios de subsistencia, de manera más marcada ante esta crisis de salud, que sienten temor, pánico y angustia, según sus mismas palabras.

Ante ello, nos dimos a la tarea de buscar a un gran conocedor del tema, a don Efraín González López quien actualmente tiene bajo su responsabilidad la jefatura del Departamento de Asuntos Religiosos de la Presidencia Municipal de Aguascalientes, y quien tiene basta experiencia en temas de fe y religiosidad.

Acudimos a su domicilio enclavado a unas cuadras del tradicional jardín de San Marcos, otrora lugar de sana diversión en la época en que la feria nacional de “San Marcos” verdaderamente era un “primor”; ahora, una vergüenza nacional porque habría sido el principal foco de infección hacia la sociedad, con altos niveles de desintegración del tejido social con los segmentos que ello implica, desde embarazos no deseados, alcoholismo, drogadicción y muerte.

Nos dice el ingeniero González López que está convencido de que el miedo es fruto de la inseguridad, porque “la inseguridad causa el miedo a perder lo que se tiene porque en eso se ha basado la seguridad de la vida”.

Y es que, agrega, “se tiene miedo a perder lo que se tiene, principalmente miedo a lo que viene después de esta vida, derivado de una conciencia cargada de pecados indebidos; esto causa temor a la muerte”

Sin embargo, “quien tiene la conciencia tranquila y basa su seguridad en Dios, jamás temerá a la muerte”, precisa.

Explica que “el miedo principalmente es ocasionado por el temor a morir con la conciencia sucia y no poder entregar buenas cuentas al Creador. Un día ante su presencia, tendremos que dar cuentas de nuestros actos, principalmente de nuestra misericordia hacia los demás y el servicio con amor al prójimo”, refiere.

“Si hemos sido egoístas carentes de amor y misericordia hacia los demás, tenemos razón en tener miedo y pánico ante la muerte”, destaca.

Nos dice que “estas contingencias obligan a hacer un alto en el camino para analizar con honestidad y a profundidad cómo hemos estado viviendo cada uno para hacer un cambio radical en nuestras vidas, un llamado de atención, pues suele suceder que cuando se está cerca de la muerte, las personas cambian”.

Quienes tienen fe y son personas íntegras, no tienen por qué temer, pero seguramente cuando hay pecado de por medio, la conciencia no los dejará en paz. Sabemos, sin embargo, quien es el camino, la verdad y la vida, recordó.

Lamentó finalmente que sea en estos momentos cuando mucha gente sienta pánico ante la posibilidad de morir de un momento a otro, como en aquellos tiempos del Faraón que temía más a las plagas o virus, que al mismo Dios y pareciera que no hemos aprendido la lección.