Aguascalientes, Ags.- En medio de un mar de confusiones, las autoridades estatales informaron que subió a 34 el número de casos contagiados por el llamado “Coronavirus”, y que dos de ellos había alcanzado la recuperación “satisfactoria”, mientras que a las 14:00 horas reporteros de diversos medios locales aún cuestionaban la seriedad en que se efectuaba la conferencia de prensa “virtual” que inicialmente se habría programado para las 9:30 horas, con una serie de fallas en la organización y suspensiones durante la transmisión.
“No se oye”, dijo un periodista; “no sirve la liga”, expuso otra compañera; “la cortaron x que se escucharon dos tres palabrotas”, escribió conocido comunicador. Y “no sirve la liga”; “no hay trasmisión”. “A muchos les faltan bolas…”: MOS”, escribió otro más, expresión que replicaron más compañeros.
“Sigue sin funcionar la liga Mary”, replanteó otra periodista. “No se escucha”, reclamó otra. “Se brincaron mi pregunta”. “Tanto esperar, para que no respondan todas nuestras preguntas”, precisó otra comunicadora.
“No Creo que se está a la altura de las circunstancias ‘rasurando’ preguntas, omitiendo preguntas…” expuso otro comunicador, editor de una página y exreportero de varios medios locales, que luego señalaría que los datos del reporte no cuadran.
Minutos más tarde, al menos tres de ellos vía telefónica coincidieron en que el manejo del área de Comunicación de Gobierno del estado más que ayudar entorpece la misión de informar de manera veraz y oportuna a la población, mientras que por otro lado se da margen a la red de especulaciones que en nada abonan en esta crisis de información institucional aunada a la de incertidumbre por el futuro incierto de Aguascalientes y el país.
Al final, otra periodista expuso: “A ver: 386 por 0.09 es igual a 34.74; que según lo que aprendí en los 70s en la primaria sube a 35. Pero acá hablamos de personas y no puede haber 34.74 personas infectadas; o sea, alguien está infectado solo al 74 por ciento.
¿Verdad que no puedes hablar de porcentajes cuando estás hablando de personas infectadas?
Por eso ojalá mejor nos den números y no porcentajes”, comentario que recibió otras respuestas solidarias de compañeros.