Pide Canacintra a AMLO acuerdo de emergencia para evitar pérdidas por #Coronavirus

0
281

*Pidió al gobierno federal no esperar a que se desborde la crisis.

* Llama a ciudadanía a evitar las compras de pánico.

/Nicolás Cruz Hernández/

Xalapa, Ver. 17 Marzo 2020.- El presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), José Enoch Castellanos Férez, desde la capital de Veracruz hizo un llamado al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para instaurar un acuerdo nacional de emergencia en dos sentidos: para proteger a la población y a la planta productiva del país.

“Hoy hacemos un llamado respetuoso pero firme al gobierno de la República y de los Estados que integran la federación, para establecer de inmediato un acuerdo Nacional de emergencia económica y Social. Un gran acuerdo que coordine de manera integral las acciones y otorgue condiciones favorables para mantener activa la planta productiva, las cadenas de valor que aseguren el abasto y establezcan estímulos adicionales enfocados a las micro, pequeñas y medianas empresas que representan el sustento de millones de familias dando empleo a un 78 por ciento de trabajadores”, especificó.

En conferencia de prensa en la Torre JB de la ciudad de Xalapa, sostuvo que se tienen que tomar medidas contracíclicas a los impactos económicos, que ya se tienen en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la paridad peso dólar y consecuente al ya anunciado incremento a las tasas de interés. Esto permitirá dar fortaleza a la economía mexicana, que se frene la industria y que se afecte aún más la población.

La prioridad tiene que ser la salud y el bienestar de la población mexicana y para lograrlo dijo, “necesitamos de una economía viva, no se nos puede parar, pidió sumar esfuerzos para mantener la capacidad productiva y económica y sobre todo nuestra capacidad para combatir esta emergencia sanitaria, que pone en riesgo a todas y a todos los mexicanos”.

Castellanos Férez, explicó que las empresas que podrían ser las más afectadas son las micros y pequeñas y medianas empresas y las que su personal no puede laborar a distancia, las afectaciones económicas se darán cuando se comience a presentar la falta de actividad económica.

Medidas que adoptará CANACINTRA.

Señaló que la Cámara Nacional de la Industria de la transformación, tomara las medidas necesarias las que se necesiten y hagan falta.

“Tenemos que dar medidas contracíclicas que den fortaleza a la economía, evite que se frente la industria mexicana y se afecte aún más a la población Tenemos que actuar de inmediato con medidas integrales que contribuyan a contener y solucionar”.

Advirtió que matizar los probables efectos no evitará la preocupación de las personas y convocó a no esperar a que se desborde la crisis.

No debe haber compras de pánico hay abasto suficiente

El dirigente nacional indicó que CANACINTRA, está haciendo su parte manifestando abiertamente su apoyo y compromiso para que exista abasto y suministros de primera necesidad para todo el país, pidió a la población que no realice compras de pánico como ha venido sucediendo en las últimas semanas, tanto en Xalapa, como en otros municipios del Estado.

Indicó que llevan a cabo un protocolo de prevención en todas las delegaciones de Canacintra en todo el país, para evitar que esta pandemia tengo un mayor impacto en la sociedad.

Están preparados para mantener en lo posible la normalidad de la actividad económica que permita en consecuencia condiciones de normalidad social