Hay temor entre la ciudadanía por el riesgo de que el coronaviurus haya mutado y se tengan consecuencias mayores a las que se han encontrado hasta ahora en diferentes países.
Lo anterior, luego de que una enfermera del Hospital de Zoquipan, en el estado de Jalisco, colindante también con Aguascalientes, falleciera tras atender a un paciente extranjero en medio de la alerta de este virus, y que tras atender los exámenes se supo que murió por una posible mutación del virus citado.
A decir de los familiares de la enfermera fallecida, Rocío Nohemí López, resultados de laboratorio señalan que el virus le afectó las vías respiratorias interiores, con síndrome respiratorio agudo grave.
Se expresó: “Ella se supone que atendió ahí días previos a un extranjero con síntomas más o menos así, entonces, no obstante que no es la misma cepa del coronavirus, los infectólogos dicen que mutó y que es mucho muy agresiva, tan es así que la enfermera falleció”.
Se pide que el gobierno tome las medidas pertinentes, y que si bien no es sano alarmar a la población, más de lo que está, debe hablarse con la verdad.
Y es que se reveló también que la enfermera comenzó a ser atendida en un hospital del ISSSTE de Guadalajara, pero al no tenerse los medicamentos necesarios se optó por parte de los familiares a llevarla a un hospital privado de dicha ciudad.
Se expone, por parte de personal de enfermería, que deben blindarse los estados circunvecinos, pues a decir de las autoridades sanitarias del estado, ellos no tienen injerencia en otra entidad que no sea en la que se desempeñan.
“Aguascalientes es de los lugares más expuestos”, se planteó.