Rector de la UAA Rinde su Tercer Informe y se reelige hasta el 2022

0
507

Al celebrarse el Tercer Informe de Actividades de Francisco Javier Avelar González como Rector de la UAA y toma de protesta para un segundo periodo, se puso énfasis en la férrea defensa de su autonomía, mientras profesores y alumnos señalaban que en realidad nunca estuvo en riesgo porque el fondo de la que llamaron “campaña mediática” era sólo para cubrir la desviación de recursos que en su gran mayoría provienen del erario público.

Llamó la atención la poca asistencia y el retraso del evento programado para el mediodía, pero en especial la ausencia de la gran mayoría de los legisladores locales, pues apenas se vio a dos legisladoras, una del PRI y la otra del PES (Partido Encuentro Social), aunque al final se aseguró que habrían llegado dos más, de un total de 27 representantes populares de la entidad.

Sí estuvieron el gobernador Martín Orozco Sandoval, la alcaldesa Tere Jiménez y algunos legisladores federales, además de la Senadora Martha Márquez Alvarado y sólo cuatro dirigentes de Colegios y Cámaras Empresariales.

Con antelación, el legislador Mario Armando Valdés Herrera, Presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado habría expresado por este medio su rechazo a esa campaña mediática, a la vez que subrayó que la autonomía universitario ni estuvo ni está en riesgo, excepto el temor de ser auditados como cualquier ente público, que es el trasfondo de dicha campaña mediática que involucró, consciente o inconscientemente a destacadas personalidades de esta casa de estudios.

Sí se dijo, hay que unirse para defender siempre a la UAA, pero de quienes abusan de la misma para beneficio propio, amén de que los estándares de calidad habrían bajado en los últimos años y diversos medios dan cuenta de una serie de malos manejos, documentándose sumas millonarias.

Orozco Sandoval, por su parte, dijo que la autonomía universitaria, la democracia, la división de poderes y el pacto federal, son conquistas históricas por las que los mexicanos debemos cerrar filas para defenderlas, pero del autoritarismo, populismo y centralismo.

Manifestó que nadie, sin importar nombres, intereses o cargos públicos, podrá estar por encima de la autonomía de la llamada “benemérita” Universidad, ya que representa un derecho que ha garantizado la educación de miles de jóvenes y que ha contribuido al progreso de Aguascalientes.

Con este evento, Francisco Javier Avelar González rinde su Tercer Informe y toma de protesta para su segundo periodo 2020.2022, que es finalmente el otro propósito de la campaña mediática que se vio en medios de comunicación y en la vía pública, así como con mantas en los edificios de dicha institución.

Legisladores habrían dicho que su inasistencia al evento solemne fue para manifestar su rechazo a la serie de agresiones que diferentes personalidades dirigieron en contra de ellos, en particular para el coordinador del PAN Guillermo Alaniz de León, que presento la propuesta tendiente a transparentar el desempeño de la UAA y, sobre todo, el buen manejo de los recursos públicos que permanece en entredicho.