El líder Jaime Arizmendi González abre la puerta con AMLO para tema de los periodistas

0
906

CDMEX.- El periodista mexicano Jaime Arizmendi González dio esta mañana el primer paso para entablar un diálogo franco y respetuoso con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador respecto a la situación que priva en entre los profesionales de la información al plantearle el tema en la tradicional conferencia de prensa que denominan “la mañanera”.

Lo anterior, luego de que anoche numerosos informadores tanto de la capital del país como del interior, expresaran sus inquietudes en cuanto al desempeño periodístico en todas sus vertientes, con énfasis en lo que ocurre a las garantías y protección de periodistas, amén de exigirse el esclarecimiento de los más de 150 casos de periodistas asesinados y que recientemente han sido documentados.

Arizmendi González, líder también de la Conferencia de Empresarios de Medios (Coneme) y de Comunicadores por la Unidad, A.C., la primera de la cual agrupa a más de 500 dueños de medio en todo el país, fue contundente al expresarle al Jefe de las Instituciones Nacionales el sentir de los periodistas del país, y hubo el compromiso de que el próximo lunes se daría respuesta a las inquietudes al respecto.

Lo anterior, virtud a que sólo se dieron respuesta a cuatro preguntas en vista de los diversos temas de relevancia abordados esta mañana, y que incluyó temas como el sindicalismo moderno, la economía y del álgido tema del juicio al Presidente Donald Trump, en el que se espera la aprobación de rutina del Senado, sin hacer a un lado el T-MEC, que es el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá de gran interés para diversos sectores del país.

Arizmendi González, Director General de la agencia Argonmexico, le planteó sobre el porqué López Obrador no volteara hacia su derecha, sólo a su izquierda para responder preguntas, a lo que respondió, de manera irónica como suele hacerlo en estos casos, que no era este el momento de la derecha, lo que sin duda será tema en diversos medios informativos.

Mientras tanto, anoche se expuso la necesidad de fortalecer más aún esa unidad entre el gremio, y convertirse ya en acciones concretas en favor del desempeño periodístico, más allá de preferencias políticas o tipo de medios y, todos, hacer un frente común.

Estuvieron en este encuentro cerca de 200 informadores reunidos en el Club de Periodistas, a invitación de la FREMAC que preside Raúl Correa Enguilo, y por supuesto del Club de Periodistas representado por su Director General Mouris Salloum George, contándose con la destacada intervención de la Lic. Celeste Sáenz de Miera, quien llevó a cabo la  coordinación y dirigió elocuente mensaje. Mouris y Raúl hicieron lo propio.

No menos importante fue la intervención del Lic. Nicolás Cruz Flores, asesor jurídico del Club de Periodistas, quien formuló importante propuestas y retos que habrán de cristalizar pronto bajo un enfoque no de petición, sino de exigencia a las instancias correspondientes para el libre desempeño del ejercicio periodístico de todos los comunicadores del país.

Fue luego cuando se formuló la creación de un frente común para de esta manera tener el mayor peso en las acciones a seguir.