Empresarios y ciudadanos se manifestaron esta mañana en la Plaza de la Patria de Aguascalientes, para manifestar su profundo rechazo a las disposiciones de los diputados del partido Morena, mismos que pretenden quitarle la autonomía e independencia que aún cuenta el INE:
Tajante, el Presidente del CCEA, Dr. Pedro Gutiérrez Romo dijo que tanto el futuro de Aguascalientes como de México están en serio peligro, ahora con mayor razón, por lo que es menester alzar la voz, porque sencillamente se trata de una institución que es pilar para la democracia en nuestro país.
Se refirió en particular a la reducción del presupuesto al Instituto Nacional Electoral (INE), además de que, con argumentos absurdos, se busca reducir el tiempo de los consejeros electorales, lo cual vulnera la autonomía del mismo.
“Desafortunadamente nuestro sistema que debemos respetar es lo que me tiene muy inconforme, porque no hemos respetado las instituciones, hay instituciones que costaron mucho tiempo conservarlas. Sí me extraña que López Obrador que es parte de alguien que estuvo siempre presionando para que hubiera democracia y autonomía en las instituciones sea el que esté promoviendo esto”.
Recordó que tal propuesta no es de los legisladores federales, sino del propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
“Hay que entender en este momento que estamos en un proceso similar al de los años setenta, él (Andrés Manuel López Obrador) inició como priista y quiere replicar algo que él está convencido y por eso está volviendo a cosas que costó muchos años echarlos abajo. Él está volviendo con esa misión hacia atrás en cuestiones electoralmente, hablando”.
“No es posible, no es justo, no es una idea que se le ocurrió a MORENA, es una indicación precisa del Presidente, así lo interpreto yo y la van a pasar; desafortunadamente la ley lo marca, el organismo, marca nuestra democracia que si se aprueba en el Congreso es una ley y se modifica”, advirtió
.“Lo hemos venido viendo todo este año, esas modificaciones, muchas son para tener un control absoluto de la vida pública del país y eso nos preocupa mucho por nuestros hijos y nietos; el futuro de México está en peligro”, señaló.
Estuvieron presidentes de otros organismos empresariales como la Coparmex, USEM, Cámara de Comercio, entre otros.