UNA GRAN LECCIÓN, EN AGUASCALIENTES

0
1256

Muchos temas son abordados este domingo, con especial énfasis en los resultados del Primer Año de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero también de las manifestaciones en contra de una gran parte de la ciudadanía, sin omitir a un buen número de personajes bien identificados en los distintos partidos políticos que son contrarios al régimen, y que se dejaron ver en diferentes marchas tanto en la ciudad de México como en otras partes de la república y Aguascalientes no fue la excepción.

Sin embargo, seguramente la principal “nota” fue captada por  FUTURO esta mañana a bordo de un autobús urbano en la ciudad de Aguascalientes, México.

Se habría comentado que un grupo de familias nicaragüenses habría llegado a la ciudad en busca de refugio y con oportunidades de trabajo, pero antes de publicar la información teníamos que verificarlo.

Abordamos el autobús con número 072, ruta 9, el cual al pasar frente a la terminal de autobuses abordó la unidad. Y tras dar una amplia explicación del porqué estaban en esta tierra, procedió a pedir ayuda económica o algún artículo que le pudiera servir a su familia, pues llegaron también con algunos pequeñitos.

En resumen, destacó que el Presidente Daniel Ortega los habría engañado y que eso les puede suceder también a los mexicanos; que él laboraba en los campos azucareros, pero que dicho mandatario se quedó con las propiedades de tierra y no tuvieron más opciones a dónde ir, y voltearon a ver a México.

 

 

Explicó el joven padre de familia que sólo se les permite trabajar por dos días, y lo único que pide es quedarse a trabajar aquí por algún tiempo, pues no conoce a ningún personaje de la política que le pueda ayudar a él y a su familia, si bien han llegado varias.

El Disfraz

Mientras tanto, expertos de Nicaragua consideran que, bajo un disfraz inocente, el régimen de Daniel Ortega estaría a punto de emprender en Nicaragua una maniobra “peligrosísima” a criterio de los opositores. Apenas el pasado jueves, la junta directiva de la Asamblea Nacional activó un proceso de reformas parciales a la Constitución de la República para incluir cuatro nuevos héroes nacionales. Ese, consideran los opositores, es el pretexto; la intención de fondo es sortear en el 2021 unas elecciones que sabe que va a perder.

“Cuando se trata te reformas constitucionales, un agujerito se puede convertir en un gran portón para hacer cualquier cosa. Y como Ortega tiene el control del parlamento y los partido aliados, él puede hacer lo que quiera”, dice Mauricio Díaz, miembro del partido opositor Ciudadanos por la Libertad (CxL).

Según las leyes nicaragüenses, una reforma constitucional necesita discutirse en dos legislaturas de la Asamblea Nacional y ser aprobada por dos tercios de los diputados. El Frente Sandinista, el partido de Daniel Ortega, tiene 70 de los 92 diputados del parlamento.

La propuesta de abrir la Constitución para sus reformas se produce solo 18 días antes de que termine la presente legislatura, de tal forma al concluir esta legislatura el 15 de diciembre, y comenzar la siguiente, el próximo 9 de enero, en dos meses podrían estar aprobadas las reformas constitucionales que Daniel Ortega se proponga con esa gran mayoría que tiene en el parlamento.

La nota de la semana

Pero la nota del día y tal vez de la semana, no la dio su situación de inmigrante, sino ciertamente la observación que a bordo de dicha unidad le hace a una jovencita de escasos 15 años, con abundante pelo que era acompañada por una mujer mayor de edad, presumiblemente su madre.

El detalle estuvo en que el nicaragüense, con pantalón corto y tenis pero bien aseado, se sorprendió al ver que en la sudadera que portaba la adolescente, observó calaveras impresas que son utilizadas para algunos rituales. Nosotros identificamos tres, él dijo que cuatro, y le pidió de manera respetuosa que mejor llevara a Jesús o la bandera de México, lo que enfadó a la muchacha que vestía toda de negro, con guantes en color gris. Luego sacó una chupaleta “Payaso” pidiéndole que sonriera, pero molesta, no la aceptó.

“Así está la juventud ahora, eso sí me duele mucho, igual o más que andar con vergüenza y todo pidiendo ayuda”. Él se bajaría luego en la parada de la clínica 1 del IMSS, a eso de las 9: 15 horas. Ella y la señora que le acompañaba, que también vestía un pantalón corto, en la esquina del templo de San Diego, y caminaron sobre la calle Rivero y Gutiérrez observándose de lejos que algo le hacía ver la que posiblemente es su madre, a la adolescente “perdida” que con una mirada de odio volteaba a ver a quienes le veían.

Llegaron al domicilio de un conocido laboratorio de análisis clínicos, y sólo ellas sabían de su preocupación y motivo, pero algunos pasajeros felicitaron al nicaragüense por tan atinada recomendación, que debe ser motivo de grandes reflexiones para toda la juventud mexicana.