Proteger a la UAA, de quienes la destruyen desde su interior, piden académicos

0
1343
DCIM/100MEDIA/DJI_0012.JPG

La campaña mediática que lanzó un grupo de personajes que controlan la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), va más allá de una reelección del Rector, inclusive del manejo discrecional del millonario presupuesto que cada año le aprueba el Congreso local más las partidas federales, pues tiene que ver directamente con “el veneno” de la ideología de género que sobre todo en los últimos años se ha expandido hacia el resto de la sociedad, y cuyas consecuencias se viven en amplios sectores.

Académicos de dicha institución coincidieron en señalar en que, tal cual lo publicamos la víspera, se trata de una “cortina de humo” para ocultar los verdaderos motivos, tal como se expuso la víspera en reciente encuentro celebrado en la ciudad de México http://paxstudio.site/futuro/2019/10/26/posible-cortina-de-humo-el-asunto-de-autonomia-en-la-uaa/?fbclid=IwAR3QGmUBkCNLdcdwc9c_IEz_ODMex-1hod_ZGNp90f8nJKJX0bwl79UW-2Y.

“Los medios de comunicación tienen la obligación de presentar las diferentes posturas; más aún, investigar que hay detrás de cada acción, porque quien no nos dice que todo el escándalo fue previamente consensado”, se expuso esta tarde a FUTURO medio al que se le reconoció la objetividad desde que se denunció el control del lobby gay de nuestra máxima casa de estudios, dándose cuenta de las aberrantes respuestas de la Rectoría y sus funcionarios acerca de la respuesta al Frente Nacional por la Familia (FMF) que puso de relieve los intereses ajenos a la institución con que se conducen los personajes que la controlan.

“Decir que estaría en riesgo la autonomía, es el mismo pretexto que desde siempre se ha utilizado para cubrir infinidad de anomalías”, se planteó.

Se presentó un documento emitido por las autoridades de la UAA que subraya la verdadera intención, en el que se lee:

“A los actores políticos, académicos, artísticos y empresariales, así como a tosa la ciudadanía aguascalentense, les hacemos un respetuoso llamado a pronunciarse con respecto a esta grave situación, que puede poner en peligro la histórica estabilidad, pujanza y probidad del proyecto educativo, científico y cultural de mayor envergadura en la entidad”.

Para los académicos que pugnan por una UAA consolidada, ese mismo llamado debería hacerse extensivo hacia los medios de comunicación, “para defender a nuestra universidad de tantos parásitos que la han convertido en un campo de libertinaje con la serie de encuentros promovidos por el lobby gay donde se llama a perder el respeto a los padres de familia, a burlarse de la Santísima Trinidad y de la Virgen de María, todo lo cual ha sido documentado por FUTURO”.

Se hizo hincapié en que hay otros comunicadores respetables que han dado cuenta de la serie de “travesuras” de las autoridades, y que inclusive hoy, uno de los pocos periodistas reconocidos de la entidad, Matías Lozano Díaz de León, da pormenores desde una perspectiva también creíble https://www.cortandoporlozano.com/2019/10/la-columna-de-la-informacion-de-matias_28.html, si bien el fondo de todo es por un lado la búsqueda de la reelección para que el lobby gay internacional sea quien mantenga el control en su parte académica, que es lo verdaderamente grave.

Lo más lamentable es que algunos medios de muchos años hagan eco de esta embestida de humo que ciertamente, se dijo, es en contra de la Universidad, pero desde su interior.

No se descartó alguna complicidad del legislador Guillermo Alaníz de León, a quien se le encomendó presentarla e iniciar el ruido, pues es parte de la misma masonería local.