El aparente conflicto de “autonomía” en el que se pone como víctima a la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y al Congreso local como victimario, pudiera tratarse de una “cortina de humo” para esconder cosas verdaderamente graves que inciden en el desarrollo integral de la sociedad, señalaron esta tarde integrantes del Frente Nacional por la Familia (FNF) tras haber participado en una marcha en favor de la vida en la ciudad de México.
“Primero, tienen que dimensionarse las cosas; no estamos en contra de la autonomía universitaria, estamos a favor, pero aquí no se debe confundir una cosa con otra, pues además de las denuncias que hay por malos manejos financieros, al menos de lo que dan cuenta algunos medios locales, hay algo mucho más grave: distraer a la opinión pública para aplazar por más tiempo el derecho a la vida”, señaló uno de sus representantes de dicha entidad.
Se recordó la embestida de que fueron objeto Agustín Laje y Nicolás Márquez de parte de las autoridades universitarias, con lo cual dejaron entrever que el conocimiento universal no les importa a quienes la controlan.
Ojalá que “este tipo de reacciones se den cuando se vulneran los derechos universitarios, del libre conocimiento; ahora vemos que en el Congreso posponen y posponen la aprobación de la iniciativa para blindar las dos vidas; esto sí es importante porque de ello depende el futuro de Aguascalientes”, agregó José de Jesús Muñoz, luego de haber mostrado los documentos hechos llegar en su momento por su presidente, Carlos García Villanueva y la “absurda” respuesta del rector de nuestra máxima casa de estudios que canceló de última hora aquella famosa presentación de ambos escritores. El texto de los mismos está en la página oficial de dicha agrupación cívica.
Participan miles
Por otra parte, miles se congregaron hoy en Ciudad de México y se dirigieron al Palacio Nacional, centro del gobierno nacional, para decirle a Andrés Manuel López Obrador, presidente del país, que “no queremos aborto en México”.
La multitud, estimada por los organizadores en 4.500 personas, se reunieron en la Alameda Central de Ciudad de México para recorrer el kilómetro y medio que la separa de la Plaza de la Constitución, conocida también como Zócalo, al pie del Palacio Nacional.
El evento fue congregado por diversas plataformas a favor de la vida en México, entre ellas el Frente Nacional por la Familia, Dilo Bien, Pasos por la Vida, 40 Días por la Vida, los Centros de Apoyo a la Mujer (CAM) y Provida.
Los miles de participantes portaban diversos mensajes a favor de la vida y rechazo al aborto, así como señalamientos a los parlamentarios que promueven la despenalización de esta práctica en México.
Llevaban además diversos arreglos florales en conmemoración de los bebés asesinados en el vientre materno.
En un discurso leído al pie del Palacio Nacional, los manifestantes exigieron al Presidente de México “que se apueste públicamente en contra del crimen d
“Usted, en repetidas ocasiones, ha manifestado la intención de llevar a cabo una transformación que genere paz y tranquilidad a México; y hay que decirlo: esta concordia no podrá conseguirse sin respetar la vida humana de los más desprotegidos, que son los niños por nacer”, señalaron.
“Los tiempos actuales para México son muy difíciles, solo construyendo un pacto entre todos los mexicanos podremos superar la violencia y las agresiones que día con día se viven en nuestro país, creemos que la paz es posible, siempre y cuando las leyes y políticas públicas estén encaminadas a preservar los derechos de todos, comenzando con el fundamental, que es el derecho a la vida”, añadieron.
Los manifestantes señalaron que en México actualmente hay “por lo menos 49 legisladores, principalmente del partido Morena”, grupo político de López Obrador, que “se han empeñado en vestirse de asesinos, impulsando diversas iniciativas para legalizar el aborto en todo México, como parte principal de su agenda”.
“A esos diputados que quieren manchar de sangre esta legislatura les decimos clara y abiertamente que están defraudando a la sociedad, que México rechaza sus planes”, expresaron.
“¡México no quiere ni merece el aborto!”, señalaron, añadiendo que “¡Salvemos las dos vidas! Es el grito de hoy en todo el mundo”.
“El nuevo gobierno no puede añadir a las crisis de inseguridad, recesión y corruptelas el derramamiento de la sangre de los bebés que están por venir al mundo”, precisaron.
Los participantes en la multitudinaria marcha indicaron que existen “alternativas para aquellas mujeres que esperan un hijo no deseado, la adopción, el apoyo al embarazo y al parto, a tener su bebé y tomar la mejor decisión en ese momento”.
“Los más débiles, los que no pueden defenderse, quienes dependen totalmente de su madre, merecen garantías, protección y, sobre todo, el cariño y el amor de sus progenitores”, añadieron.
Nadie en contra de la UAA
Por último se advirtió que nadie está en contra de la autonomía de la UAA, pero como lo han declarado repetidas veces varios catedráticos, la misma se utiliza para “tapar el cochinero que traen” en el manejo de los recursos públicos, lo que ha sido evidenciado una y otra vez por algunos medios locales sin tener respuesta al caso.
“No puede descartarse que se trate de un golpe mediático para distraer a la opinión pública, en el que estuvieran de acuerdo quienes controlan el Congreso del estado, cuyas medidas regularmente son en consenso con el Ejecutivo y es mucha la cercanía con las autoridades de la UAA”, se explicó.
“A nuestra universidad hay que defenderlas de quienes desde dentro buscan destruirla, pero no perder de vista que la vida de miles de inocentes es aún más importante que cualquier cantidad que se haya desviado”, se precisó.