CDMEX. (Especial) El gobernador de Aguascalientes, México, Martín Orozco Sandoval junto con su administración caerían en responsabilidad jurídica “por omisión” al dejar que un conflicto de intereses con un particular de la comunicación incida no sólo en el desarrollo económico de dicha entidad al cancelarse importantes inversiones previamente acordadas, sino también porque trastoca el Estado de Derecho y la sana convivencia, estiman escritores, abogados y representantes de empresas inmobiliarias.
La sustentación habría sido considerada tras opiniones de juristas miembros de la Academia de Derecho Penal del Colegio de México, en particular de las afirmaciones hechas por el Lic. Alberto Woolrich Ortiz, Presidente de la misma durante la entrevista que recientemente se difundió acerca del acontecer político y jurídico con la presencia de FUTURO y que, -sin referirse al caso en especificó-, puntualizó sobre los pormenores en los que hay responsabilidad de algún funcionario público, incluyendo de la Suprema Corte que en el caso de Eduardo Medina Mora plasmó en detalle.
Ya en lunes 14, Javier Rodríguez Lozano habría dicho:
“Aguascalientes vive tres años de un ridículo duelo de absurdos en que el gobernador panista Martín Orozco Sandoval no ha podido con los insultos diarios del empresario radiofónico José Luis Morales Peña. Ridículo en un caso, por ignorar que la política es también ‘la ciencia que hace posible lo imposible’, y ridículo en otro, por ser indiferente al código de ética periodística que prohíbe mentar madres y azuzuar públicamente a la gente contra sus autoridades.
Y precisa: “Este conflicto lastima tanto a la ciudadanía como al periodismo y en este contexto, el estado rezaga su desarrollo, como lo muestran los rankings más recientes y se enraece la comunicación masiva que confunde a la opinión pública”.
Y en ello coincide plenamente el licenciado en administración de empresas José María Quezada Gómez, expresidente del que fuera Centro Bancario de Aguascalientes y actual representante de reconocida afianzadora regiomontana y Director General de una inmobiliaria, al revelar la forma en que en los últimos meses se han cancelado una serie de proyectos millonarias en Aguascalientes, más aún, en los últimos días.
Con anterioridad, el Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes difundió un comunicado en el que expresa:
“Quienes suscribimos, pedimos respetuosamente que una profesión tan digna y noble, como lo es el periodismo, sea puesta a disposición de la sociedad para tomar las mejores decisiones para la comunidad, no para confrontarnos; también pedimos que desde el micrófono se evite la expansión del odio con frases sexistas, homofóbicas, discriminatorias y clasistas. Exigimos que se critique a las instituciones con fundamento, conforme a los preceptos básicos del periodismo moderno: verdad y precisión; independencia; equidad e imparcialidad; humanidad y responsabilidad”.
Y subraya: “Finalmente, y bajo el entendido de que la verdad es un factor clave en la generación de confianza, misma que permite, entre otras cosas, atraer inversiones que generen fuentes de empleo e incidan directamente en el crecimiento económico de nuestra entidad, los que suscribimos solicitamos precisión, claridad al momento de informar, a fin de que juntos sigamos generando las condiciones de bienestar que todos los aguascalentenses deseamos para nuestras familias”.
Lo firma el Dr. Pedro Gutiérrez Romo.
Líderes de opinión y representantes de la sociedad civil han externado una y otra vez su malestar por la forma no sólo de hacer periodismo de dicho locutor que se autonombra único periodista honesto, sino también funcionarios y exfuncionarios, entre ellos el ExSecretario de SEP y ex Gobernador de la entidad, Otto Granados Roldán, quien califica al empresario de la radio como “locutor despreciable”.
Habría escrito: “Desde hace varios años un creciente grupo de lectores, ciudadanos y especialistas en medios de comunicación ha venido planteando la necesidad de cambiar el tipo de periodismo que algunos vienen practicando con la finalidad de que la vida pública del país y del estado mejore en consonancia con los avances graduales que, mal que bien, registra la democracia y la transparencia en México. Sin embargo, a contrapelo de esa urgencia, ciertos locutores se empeñan en llevar sus distorsiones mentales y las costumbres en que se formaron –la mentira, el chantaje, la calumnia y las canalladas– al ámbito de su trabajo profesional y, por tanto, al tipo de periodismo que suelen hacer cotidianamente. En este sentido, probablemente a nivel local el ejemplo más despreciable es el que protagoniza el joven José Luis Morales (JLM) que mantiene un programa de radio en una estación local”, entre otros señalamientos en una carta que un diario publicaría el 10 de diciembre de 2017.
“Hay de periodistas a periodistas; a José Luis Morales Peña no lo defiende ningún periodista”, refiere Rodríguez Lozano en su columna “Cosa de Prensa” del lunes 14 del presente, quien agrega:
“….Conscientes de que no existe problema que no se pueda solucionar, y ni el mandatario Orozco Sandoval, ni sus más cercanos colaboradores, han tenido la vena para solucionar ese conflicto, que ya afecta directamente al estado, donde el desarrollo impulsado por los gobiernos anteriores, empieza a enrarecerse… “.
Y termina diciendo:
“Reiteramos: Hay de periodistas a periodistas: en Aguascalientes, a José Luis Morales Peña no lo defiende ningún otro periodista ¡Por qué Enrique Morán Faz, responsable de la imagen del Gobernador MOS, no le pregunta al Club de Periodistas de México, A.C., que preside nuestro amigo Mouris Salloum George, por qué le otorgó un Premio Nacional de Periodismo al empresario José Luis Mortales Peña sin ser periodista?; qué tal”.
Lo cierto es que este conflicto ha trascendido ya el ámbito nacional como se planteó en la Cumbre de la Libertad de Prensa en la ciudad de México de la que FUTURO hizo amplia referencia: http://paxstudio.site/futuro/2019/06/19/autoridades-coludidas-con-perpetradores-de-delitos-seran-sancionadas-reitera-segob/.
Igualmente, los pormenores de los engaños y las consecuencias al pueblo de Aguascalientes que dan mayor claridad a esta problemática: http://paxstudio.site/futuro/2019/06/19/autoridades-coludidas-con-perpetradores-de-delitos-seran-sancionadas-reitera-segob/
De parte del Gobierno de Orozco Sandoval se culpa a la alcaldesa Teresa Jiménez de haber enrarecido el ambiente al financiar a este locutor, pero se omite decir que su propia administración estatal destina más de 80% de los recursos públicos para sostener otros medios que no necesariamente trabajan por la paz y la estabilidad del estado y que, por el contrario, alientan la división y agreden constantemente los principios y valores de la propia sociedad.