CIUDAD DE MÉXICO .- El Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex) denunció que persisten los despidos injustificados, violaciones al contrato colectivo de trabajo, hostigamiento, acoso laboral, y la firme intención de las autoridades de esa agencia de noticias de crear un sindicato “blanco”.
En conferencia de prensa, Adriana Urrea Torres, secretaria general del gremio, recordó que cuando Sanjuana Martínez asumió la dirección de Notimex, los trabajadores aplaudieron el trabajo de limpieza realizado.
Sin embargo, dijo, los despidos y recortes continuaron en atención a la política de “austeridad republicana” y bajo el argumento de que el contrato colectivo era “muy oneroso”, incluso comparado con los que se tienen en Suiza.
“No entendemos la intención de la directora de seguir acusando de corruptos a todos los trabajadores, cuando se supone que el Comité Ejecutivo anterior está disuelto completamente y ella tomó acciones correspondientes, pero no quita el dedo del renglón, lo cual resulta preocupante para los trabajadores, quienes nos hemos encargado de sacar adelante esta agencia de noticias”, afirmó la dirigente recientemente electa.
Urrea Torres explicó que, contrario a lo manifestado por Martínez, las cláusulas del contrato colectivo complementan los bajos salarios que los trabajadores perciben en Notimex, mismos que actualmente oscilan entre los seis mil y los 12 mil pesos mensuales en el caso de los trabajadores sindicalizados.
En materia de prestaciones económicas, abundó, han encontrado violaciones por lo menos en siete cláusulas del contrato colectivo de trabajo y ocho más relacionadas con la separación de cargos, cambios de actividad, vacaciones y cobros de cuotas sindicales.
Detalló que las reducciones han sido aplicadas en vales eventuales que pasaron de 2 mil 850 a 735 pesos, así como en el apoyo a la canasta básica, de mil 100 pesos para mujeres y 900 para hombres, que se eliminó completamente, y el vale de aniversario de 5 mil pesos que nunca fue depositado, junto con los bonos de productividad.
Además de estas reducciones, la empresa está considerando reducir de 40 a 15 los días de aguinaldo y eliminar la despensa de fin de año, señaló la dirigente gremial.
Como parte del hostigamiento laboral, añadió, está prohibido que haya más de tres personas juntas en la agencia; los reporteros y fotógrafos son obligados a checar a las 9 de la mañana, independientemente de los eventos que tengan a esa hora, para que no se les descuente el día, y en las últimas semanas 14 personas han sido despedidas injustificadamente y sin liquidación, 12 de ellas sindicalizadas.
“Tenemos compañeros que han sido acusados sólo por acercarse a platicar. El acoso es muchísimo, el ambiente que viven los trabajadores es prácticamente de terror, hay mucha incertidumbre, mucho miedo”, expresó.