Unidad, frente a las agresiones a informadores: Ealy Ortiz

0
808

 

“Que quede claro, cuando agreden o asesinan a un periodista, hieren a todo el gremio periodístico y retrocedemos en nuestros valores conquistados en largas contiendas sociales a través de la historia”, destacó Juan Francisco Ealy.

Es necesario defender la libertad de expresión y el ejercicio periodístico responsable, frente a los cuestionamientos que existen en la actualidad desde distintos espacios de autoridad sobre la veracidad de la información que difunden los medios de comunicación, añadió Ealy Ortiz.

Dijo que no es válido estigmatizar, porque ello propicia la agresión y la descalificación.

Recordó a estudiosos de la comunicación que recientemente habrían llamado a la época actual, la era de la perversidad, en la que el periodismo es atacado.

“La estrategia ha resultado redituable para estos actores, porque ahora gracias a internet y a las redes sociales, los usuarios pueden obtener no sólo la información que ocurre en el día a día, sino las opiniones y las versiones de la realidad que se ajustan a lo que el Gobierno y otras entidades con intereses creados difunden para obtener ventaja”.

Subrayó el aporte que deben hacer los medios profesionales para combatir esa idea popularizada de que existen “verdades alternativas”, es decir, hechos diferentes a los que se presentan en las diversas plataformas informativas.

Más aún, el fundador de El Universal asentó que “es importante actuar para evitar la descalificación, las llamadas ‘falsas noticias’ y dar a la información un tratamiento periodístico impecable, alejado de filias y fobias, así como de intereses particulares”.

Por otra parte alertó sobre los riesgos para los informadores profesionales, “ya que la violencia contra los comunicadores se ha incrementado en los últimos meses y así lo han reportado todas las organizaciones internacionales dedicadas a velar por la integridad de quienes ejercen el derecho a informar y a la libertad de expresión”.

Puso de manifiesto que las promesas de mejores condiciones para los mexicanos fueron muchas, pero las expectativas se ven lejanas.

Más aún, enfatizó, “La complicidad, la impunidad y la inseguridad han acrecentado su poder y ganado espacios en nuestro país, este sin duda, es el mayor reto para la transformación política y social que pretende Andrés Manuel López Obrador”.

La estrategia para combatir los males que aquejan al país, deben incluir medidas para protección de los periodistas.