Como “un acierto” calificó el legislador Alejandro Serrano Almanza la propuesta legislativa enviada por el Ejecutivo del estado en nombre del gobernado Martín Orozco Sandoval, y que tiende a fortalecer de manera efectiva el tejido social que se ha visto sumamente deteriorado no sólo en Aguascalientes, sino en otras partes del país y aún del mundo.
El Presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso del estado reconoció que en el tema de protección a la familia la Federación ha manifestado su apatía presupuestal para proteger la célula básica de nuestra sociedad que es donde descansa el desarrollo de todos los pueblos, pues se tiene claro que si una familia está sana, el país crece y progresa de manera integral.
Respecto de la iniciativa, el también vocal de dicha comisión en esta 64 Legislatura, calificó de “histórica” dicha iniciativa que ya fue aprobada en fecha reciente, mediante la cual será posible establecer en fecha próxima los mecanismos legales para darle viabilidad, sin descartar la creación de la Secretaría de la Familia que fue un compromiso de campaña del actual Primer Mandatario, sin desconocer tampoco que pueda instaurarse como Instituto de la Familia.
Aquí lo importante es que la propuesta ya fue aprobada y hubo el consenso para ello, detalló.
Serrano Almanza puso sobre la mesa el papel que deben jugar en este campo los medios de comunicación, quienes deberán mostrar su compromiso sí por la libertad, pero también por los derechos de los no nacidos como está fundamentado en los principios rectores constitucionales y aún en el ámbito internacional, con el concepto de que al menos para el Partido Acción Nacional se tiene claro la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural.
Hizo un llamado, sin embargo, a evitar polarizaciones que busquen dividir a los mexicanos, pues es la unidad la que más se necesita ahora para enfrentar en unidad tantos retos del presente y del futuro del país.
Bienvenidas las Marchas por la Vida
En otro orden de cosas, el legislador emanado del Partido Acción Nacional (PAN), ponderó la marcha por la vida que varios miles de aguascalentenses realizaron en fecha reciente, y que puso en evidencia el sentir de las familias por el respeto a los principios universales.
Hizo ver que “somos más” los ciudadanos que estamos a favor de las dos vidas y por el respeto a los derechos humanos fundamentales, pero advirtió que no debe pasar por desapercibido que hay fuertes intereses económicos que están detrás de la industria del aborto, lo que queda en evidencia al observarse la estrategia mediática y la impunidad con que actúan estos grupos, al grado de amenazar públicamente con alterar la paz social, incendiar la Catedral de Aguascalientes y ofender a la jerarquía católica, incluyendo al Santo Padre el Papa Francisco, al Obispo y en abierto reto al catolicismo.
Opiniones respetables, todas
En este contexto, el diputado Alejandro Serrano Almanza respondió acerca de la solicitud expresa de exigencia de que renuncien los diputados “abortistas” tal como se planteó en la marcha pasada, aseveró que todas las expresiones son respetables y se toman en cuenta con la seriedad debida, pero en este caso bien valdría la pena sensibilizar mejor a los legisladores sobre las consecuencias del aborto y el regalo de la vida, sobre lo cual FUTURO es quien ha dado cuenta en base a reconocidos personajes de la vida nacional e internacional.
Pueden verse los aspectos vivenciales cómo a un matrimonio le cambia la vida cuando llega un hijo, y entonces la tarea en adelante es de convencer para que aquellos que están en contra cambien de opinión.
Se le señaló que es de sorprender que no pocos legisladores se muestren ignorantes ante tanta información sobre las consecuencias del aborto y su industria, cuál es el objetivo y de dónde viene, de la mentira y el engaño, y a cuánto ascienden los ingresos por la venta de partes de bebés no nacidos inclusive para productos de belleza, alimentos y bebidas gaseosas.
Tenemos que hacerles una contrapropuesta a nuestros compañeros, concluyó sin ahondar al respecto.
Hizo hincapié en sin embargo en esta iniciativa históricas que ha propuesto el gobernador Martín Orozco Sandoval.