Indolencia de las autoridades por atender problemas reales de suicidio en Aguascalientes

0
1199
Olmo Calvo. 21/10/2015 Madrid. Comunidad de Madrid Bullying, Colegio Nuestra Señora de los Angeles, acoso escolar, suicidio. suicidios.

 

*Cuando el “bullyng” causa mayores estragos entre niños y adolescentes y las autoridades dicen que atienden, pero en realidad empeoran la situación; el “tratamiento” que reciben consiste en mantenerlas sedados al conocer claras intenciones de suicidio. Esta es una de muchas historias de la vida real.

Escuchar decir a su hija -de apenas 12 años de edad- que se quiere suicidar, no es cualquier cosa para sus familiares más cercanos, especialmente para sus padres que saben que desde tiempo atrás ha sido víctima de acosa escolar y que identifican como “bullyng”, peor aún, darse por enterados que es tal el riesgo que ha ameritado ser internada donde el “tratamiento” consiste en sedarla durante largas horas.

FUTURO tuvo acceso a esta que es una de tantas historias, y tuvo que intervenir de manera directa a pesar de las complicaciones que pudieran significar, no para buscar el protagonismo ni exhibir a esta inocente víctima, sino para aportar mediante los medios posibles al alcance y, sobre todo, llamar la atención de la sociedad y de las propias autoridades que, de nuevo, han quedado en evidencia.

Para su protección, le cambiaremos el nombre y le llamaremos “María”. Sólo mencionaremos el nombre real de su padre, Héctor, conductor de un automóvil de alquiler y la secundaria que está al oriente de la ciudad, si bien contamos con su ubicación y nombre oficial.

 

Apenas el pasado domingo al término de la sesión solemne del Congreso local el joven padre de la víctima, con la angustia que el caso representa, buscó ayuda.

Esperaba ver al gobernador Martín Orozco Sandoval, al titular del IEA Raúl Silva Perezchica y al nuevo director de salud, Dr. Miguel Ángel Piza Jiménez, pues el tema les competía a ambos. Primero porque la petición central era el cambio de turno ante las agresiones constantes de sus “compañeros” de clase y, segundo, valorar a la jovencita sobre su estado de salud físico y emocional. Y ante la ausencia de los dos funcionarios estatales, decidió acudir con la alcaldesa Tere Jiménez que en esos momentos salía del recinto legislativo rumbo a la calle 5 de Mayo, a toda prisa.

La alcanzó apenas llegaba a la esquina donde está Banamex y caminaron con el mismo rumbo con la conversación.

Carta de agradecimiento a Tere

“María” le había escrito a la alcaldesa una carta, de unas 10 líneas aproximadamente, donde le agradecía la intervención que había tenido para con ella. Y es que gestionó ante el Instituto de Educación la entonces principal petición: el cambio de turno. Pero al final, las instrucciones no se cumplieron como se le había prometido a Tere y a sus padres y en vez de buscar una solución, agravaron las cosas señalando en la escuela secundaria que ellos no habían recibido alguna indicación en ese sentido.

El gobernador no conoció del tema porque no le permitieron sus colaboradores que se acercara el angustiado padre de familia, y al regresar de esa conversación con la alcaldesa ya se había retirado por el otro costado de la Plaza de la Patria donde se encuentra una tienda de conocida cadena comercial.

 

¿Qué pasó ayer?

Por mera coincidencia este miércoles nos encontramos a las puertas de Palacio Municipal a Héctor, el papá de “María”, esta vez acompañado también de su mamá pues iban a buscar a la alcaldesa porque ella se los había prometido, pero resulta que se retiró mucho antes de lo esperado, y que además era poco probable que los pudiera recibir porque habría que hacer cita en la planta alta, y las circunstancias ameritaban, ciertamente, una respuesta urgente porque no se podía posponer ni una hora más. Se le sugirió inicialmente ver a un especialista que tiene su consultorio en un edificio de la Quinta Avenida, otro más con amplia experiencia y reconocimiento de una clínica privada ubicada sobre la calle Ecuador, y que ha destacado por atender casos verdaderamente especiales con gran éxito.

La decisión

Con el consentimiento de sus padres, y la confianza manifestada sobre todo por el papá, se pidió hablar con esta jovencita, conversación que se llevó a cabo por espacio de más de 30 minutos en el vestíbulo de Palacio Legislativo, donde por primera vez vimos sonreír” a “María”, a quien se le transmitió, por nuestro conducto, la ayuda de verdaderos profesionales. Primero mediante un elocuente vídeo-mensaje y, segundo, la intervención de reconocidos psicoterapeutas de prestigio nacional, pero fue el vídeo de un sacerdote de Nigeria el que más le impactó y que le hizo desistir de tan aberrantes pensamientos.

Recibió la información complementaria, y tanto ella como sus padres dieron las gracias, no sin antes hacerles ciertas recomendaciones para evitar pasar por esa misma situación en el futuro. Se les dio la seguridad porque se trata, al final de cuentas, de quien verdaderamente es el camino, la verdad y la vida, afirmándose, como se ha sostenido, quien es el causante de ese tipo de pensamientos de destrucción.

No pude dejarse pasar por desapercibido que hay grave omisión de las autoridades, más aún, porque no van al fondo del problema y muchas de las veces no acuden con la gente capacitada para atender esta “depresión” tan extrema como ella le llamó y algunos “especialistas” que la habían “atendido” le diagnosticaron, sin ningún resultado positivo. Todo lo contrario, porque ya traía Héctor otra orden para volverla a internar y sedarla, “que es lo que hacen”, como él lo confirmó.

Las palabras que se le pidió a “María” que escribiera, es parte de la solución, son apenas 10.