Alta responsabilidad tendrá desde ahora el nuevo titular de salud en Aguascalientes, México, el Dr. Miguel Ángel Piza Jiménez, primero con la sociedad y luego con el gobernador del estado Martín Orozco Sandoval, sobre todo luego de la polémica generada por su afirmación de que el mayor hospital de atención a la mujer, sería convertido en la “clínica de la muerte” al disponer, según su antecesor, Dr. Sergio Velázquez García, de los “médicos” e infraestructura para practicar mayor número de abortos, “sin restricciones legales”, expresó el Ing. Efraín González López.
La víspera, FUTURO habría publicado textual un pronunciamiento del Obispo de la Diócesis José María de la Torre Martín, donde manifestaba:
“Cada día nos enfrentamos a situaciones lamentables que laceran nuestra integridad como sociedad. Muchos son los aportes y sugerencias que se nos ofrecen para entender o solucionar estos hechos, pero no podemos ver un cambio real, si no tomamos conciencia que nuestros esfuerzos tienen que encaminarse a fortalecer la vida familiar y el don preciado de la vida, que en ella se resguarda”, además de exhortar a católicos y no creyentes a manifestarse públicamente en favor de la vida y alzar la voz para frenar la que llaman “cultura de la muerte”.
Lo anterior, como introducción al llamado a la marcha en favor de la vida, la libertad y la familia que se llevará a cabo en todo el país el próximo sábado.
“Como sociedad esperamos que este nuevo secretario de salud estatal sea una persona con más conciencia y sepa manejar los embustes para forzar que se autoricen los abortos en nuestro estado, y sepa atender el reclamo de la ciudadanía, ya que este tema es contencioso por su naturaleza grave, y de continuar permitiéndose abortos y la reacción de los ciudadanos no dejarán de hacerse escuchar”, añadió González López.
Y añadió: “en lo personal yo los invito a todos los católicos y gente de bien a que participemos en esa marcha, pues somos una gran mayoría la que no aceptamos la cultura de la muerte”.
En el caso particular del Dr. Piza Jiménez, que asumirá el cargo de un momento a otro, le brindamos un voto de confianza, a sabiendas de que “la obligación como soldado es atender todos los casos de vacíos existentes que llevan a la autodestrucción como son el alcoholismo, la drogadicción y el suicidio”.
Precisó que uno y otro –de los dos primeros- son también “suicidios lentos”, porque al final de cuentas es una muerte paulatina.
No está de sobra subrayar que le corresponde atender todos los ámbitos de la salud, con énfasis en la drogadicción, alcoholismo y suicidio como ya se dijo, para lo cual sin embargo deberá contar con el apoyo suficiente y necesario del propio gobernador Orozco Sandoval, a quien felicito por su decisión de pedirle la renuncia el Dr. Sergio Velázquez García. Más allá de las especulaciones acerca de su desempeño en cuestiones financieras y de lo cual otros medios y a través de las redes sociales se han encargado de destacar.
“Un soldado sin armas no sirve de nada”, concluyó González López al recordar que durante varios meses a los profesionistas de atención mental les han retenido sus pagos, una y otra vez, hasta por más de cuatro meses, y lo peor de todo es que hasta la fecha ni siquiera les han dado la seguridad de seguir trabajando porque no tienen en su mayoría base, tema que merece atención aparte.