No aprueben el crimen del aborto, piden Obispos de Ecuador

0
541

 

El Consejo de Presidencia de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) alentó a los miembros de la Asamblea Nacional a no aprobar el crimen del aborto el próximo 18 de septiembre cuando se vote una ley que actualmente se debate en el país.

“A ustedes lo los abortaron, por eso están aquí, para salvar vidas y ayudar al país, no para matar y destruir”.

“Así como damos gracias a nuestros padres porque apostaron por nuestra vida en su momento y tenemos una familia, hoy queremos orar, de manera muy especial, para que este 18 de setiembre los 137 Asambleístas, que representan a 16 millones de ecuatorianos, también lo hagan y defiendan la vida del concebido y de la madre gestante”, indicaron los obispos en un comunicado publicado este sábado 14 de septiembre, titulado “Amar y defender la vida”.

“Por favor, no cometan el nefasto error de aprobar una ley que legitima el crimen del aborto por cuatro causales más: violación, incesto, malformación e inseminación no consentida; tengan en cuenta que, si está en el vientre, es porque ya tiene vida. ¡No le condenen a muerte antes de nacer!”, exhortaron los prelados.

En su comunicado, los obispos recodaron que Ecuador es un país donde “más del 80% es creyente en Dios y, por lo mismo, en el amor, en el perdón, en la justicia, en la verdad y en la misericordia” por lo cual “también debemos orar por aquellos que, confundidos o presionados, pretenden negar el derecho a vivir, cuando sus padres no lo hicieron con ellos”.

¿Quiénes somos para dar muerte a un ser inocente e indefenso?”, cuestionaron.

Los obispos subrayaron también que “nuestro compromiso con las dos vidas es ofrecerles esperanza y no oscuridad; brindar a muchas madres gestantes nuestro consejo, escucha y apoyo y, sin juzgar, ayudarlas a entender que ellas valen tanto que estamos luchando por su vida y por la de su niño que ya vive en su vientre”.

“Estimados hermanos Asambleístas, confiamos en que defenderán la verdad y la justicia, pero sobre todo la vida, como garantía de que velarán por quienes votamos por ustedes”.

“¡Que el Señor nos conceda la sabiduría, la pasión y la valentía para amar y defender la vida humana desde su concepción!”, concluyeron los obispos de Ecuador.

El próximo 18 de septiembre, en la Asamblea Nacional, se realizará la votación en segundo y definitivo debate del COIP (Código Orgánico Integral Penal) que contiene la propuesta de la legalización del aborto en las causales de violación, incesto, malformación e inseminación no consentida.