Sólo las buenas personas pueden ser periodistas; 2o. Congreso de ConEME

0
824

Tlacotlapilco de Chilcuautla, en el estado de Hidalgo, es el escenario donde se desarrolló uno de los mayores encuentros de editores y dueños de los más importantes medios de comunicación del país, donde se subrayó la unidad como premisa fundamental para construir el diálogo y alianzas que vengan que permitan obtener mejores herramientas para enfrentar los retos del presente y futuro de México.

Convocados en nombre de la Coneme, que es la Conferencia Nacional de Empresarios de Medios que preside Jaime Arizmendi González, se desarrolló exitosamente el 2º Congreso con la participación de la gran mayoría de los integrantes de la misma, donde se dieron a conocer mayores pormenores de la situación de los medios informativos del país, los retos y las oportunidades.

 

Además de las mesas de trabajo, exposiciones y propuestas, se hizo la “Declaratoria Hidalgo Coneme Tlacotlapilco 2019”, que en su primer apartado subraya “difundir nuestro compromiso de asumir un propio código de ética que nos ciña a respetar la objetividad, la imparcialidad y evitar la publicación de las fake news, rumores y noticias sin fundamento y sin argumentos reales y válidos”.

Igualmente, se signó el compromiso de una mayor capacitación y superación profesional de los afiliados a CONEME para brindar una verdadera función social, con actualización en la innovación tecnológica y cursos on línea de manera periódica.

Se contempla la un bloque para realizar diversas actividades con los entes oficiales de los diferentes niveles de Gobierno, además del sector privado, sin omitir el Poder Legislativo de los diferentes estados del país, los gobiernos estatales y municipales, según el caso, presentándose la cobertura, trayectoria y profesionalismo de cada medio que daría pie a un cambio de paradigmas de entregar contratos a cambio de chantajes o sobornos, en caso de que los hubiera.

(aquí fueron los trabajos de ConEME)

 

Durante las mesas de trabajo se externaron diversas opiniones en las que se coincide que la mayor parte de los presupuestos se estarían destinando a medios que no cumplen con los parámetros mínimos exigidos a nivel internacional, y se aplican en base a acuerdos o bien a los antecedentes “históricos” como una tradición, tema que será abordado primero mediante el diálogo respetuoso en el que se demuestre la calidad de la información y el alcance de cada medio, como punto de partida.

Aguascalientes, mención aparte

Nuevamente “el caso Aguascalientes” volvió a surgir tras el interés nacional y hasta internacional surgido durante la Cumbre de la Libertad de Prensa, donde Alejandro Encinas hizo puntuales señalamientos; además se conoció, también por parte de la directiva de Coneme, del contenido de la edición 382, en particular de su editorial “Política de choque”, manifestándose que las omisiones de servidores públicos, particularmente de Gobierno del Estado, “afectan sensiblemente el desarrollo de los aguascalentenses”, y la coyuntura pone riesgo el futuro de la propia administración.

Hay múltiples formas de atacar a la prensa independiente, que está comprometida con el presente y futuro de México, por lo que se dan los ataques silenciosos que asfixian esta actividad que es parte fundamental para el desarrollo democrático de la Nación.

 

Inauguración

Luis Enrique Cruz Ramírez, Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del estado de Hidalgo, fue el encargado de realizar la inauguración y sorprender a los presentes con su mensaje, pues, sin proponérselo, citó las prioridades de la ConEME en torno al debate entre el Presidente Andrés Manuel López Obrador, los medios y los periodistas; más aún, de la situación que viven algunos editores en estados como Aguascalientes donde se privilegia la descalificación, la provocación y el enfrentamiento. Dijo que: sólo las buenas personas pueden ser periodistas; resaltó la sensibilidad y respeto que deben tener los jefes de prensa para con los profesionales de la comunicación, y mereció un aplauso prolongado.

(Jaime Arizmendi, Presidente de la ConEME subraya la importancia de la unidad gremial).