Los jóvenes necesitan oportunidades, no que los descalifiquen

0
749

Más de 350 mil jóvenes de Aguascalientes, sin oportunidades de vida

*La inseguridad, educación sexual, drogas, entre otros son los principales problemas a los que se está enfrentando hoy en día la juventud.

Los jóvenes no necesitan etiquetas de que si son ninis, millenials, skatos, junior, fifís, necesitan oportunidades para que puedan continuar estudiando y emprender sus negocios, dijo este lunes el Secretario Estatal de la Juventud del Partido Verde, Jonathan Hernández Araujo, por lo que urgió al Congreso del Estado para que aprueben la iniciativa del Primer Empleo ya que la juventud requiere de espacios donde desarrollar sus habilidades.

En el marco del “Día Internacional de la Juventud” que se celebra este 12 de agosto, indicó que actualmente las personas consideradas jóvenes pasan por muchos problemas como a falta de empleo, de lugares para estudiar, el bullying, las drogas, falta de educación sexual, depresión, suicidios, violencia, falta de comunicación entre padres e hijos, enfermedades de transmisión sexual, entre otros, por lo que es necesario generar ya las oportunidades y políticas públicas adecuadas para hacer frente a este problemática que la padecen más de 350 mil jóvenes que habitan en la entidad y que no les permite desarrollarse adecuadamente.

Explicó que hace un par de meses el diputado Sergio Augusto López Ramírez presentó la iniciativa para crear la Ley del Primer Empleo para Jóvenes del Estado de Aguascalientes, la cual tiene por objeto incentivar a las empresas a que contraten a este sector de la población para que no estén a expensas de que alguien les regale dinero; acotó que entre los beneficios que tendrá la empresa es la reducción el 50 por ciento del Impuesto sobre Nómina de sus erogaciones por concepto de nuevas contrataciones de jóvenes.

Comentó que las necesidades de este sector poblacional de cada municipio son distintas por lo que es necesario que cada gobierno diseñe políticas públicas específicas para desarrollarlas en cada uno, “la prioridad para la gente de Calvillo no es la misma que la de Aguascalientes o la de El Llano”; detalló que mientras unos necesitan más oportunidades educativas, otros requieren empleo, unos más necesitan apoyo para los traslados o créditos para empezar negocios o espacios culturales y deportivos, entre otros”.

Hernández Araujo añadió que el PVEM continuamente trabaja con diversos sectores juveniles implementando pláticas, talleres, y actividades sobre autoestima, psicológicas, ambientales, entre otras.