- En el 2016 se ejercieron en el país tan sólo en Semarnat, 607 millones de pesos para el Programa de Empleo Temporal.
- Con la entrada del gobierno federal, la desaparición de delegados y la no aplicación de Programas de Empleo Temporal actualmente los ríos, arroyos y predios se encuentran contaminados por basura doméstica, electrónica e industrial, así lo dio a conocer el Secretario Estatal de Ecología del Partido Verde en Aguascalientes, Jaime Serrano Domínguez, quien exigió a la Semarnat gestione recursos para que sean aplicados para este fin.
Lamentó que las dependencias ambientales como Semarnat, Profepa, CNA, Conafor, entre otras instancias están de laborando de brazos caídos ya que no se ve el trabajo y ya tienen más de 6 meses así, dijo que si antes con delegados no se veía interés por el medio ambiente, ahora que no hay responsables de área nada se puede esperar por rescatar nuestro entorno, “esperamos que al menos salgan de sus oficinas para que se den cuentan de lo que está pasando en el estado”.
Jaime Serrano Domínguez explicó que al no haber Programas de Empleo Temporal no se pueden limpiar las zonas contaminadas y además no se puede generar empleo, ya que gracias a los recursos aprobados para este programa, cientos de personas, sobre todo mujeres, se beneficiaban anteriormente, por lo que actualmente ante la inoperatividad de las antes conocidas como delegaciones federales hoy Aguascalientes está más contaminado, la población tiene más pobreza y lo más delicado ha aumentado la migración hacia otros estados o a la unión americana, detalló que tan solo en el 2016 Semarnat ejerció 607 millones de pesos de PET a nivel nacional.
Comentó que es de suma importancia que Semarnat dé a conocer cuál es el plan que tiene este año en materia ambiental ya que hasta el momento lo único que se conoce es que no hay titulares en las instancias federales, “hay gente que tiene la vocación de servir, pero sin un titular de área no se pueden realizar acciones en favor al entorno, mientras tanto nuestro suelo, agua y aire se siguen contaminándose”.
Jaime Serrano Domínguez, Secretario Estatal de Ecología del Partido Verde en Aguascalientes añadió que Aguascalientes es uno de los estados más pequeños del país y por tanto no tiene grandes extensiones territoriales y ríos que cuidar y vigilar, sin embargo, aclaró que tal pareciera que lo que pretenden es que se deteriore más el entorno para poder autorizar cuanto cambio de uso de suelo les soliciten y así terminar de tajo con nuestro ecosistema.
A través del PET de la SEMARNAT, durante 2014 se generaron a nivel nacional 9,682,242 jornales, beneficiando a 104, 046 mujeres que representaron el 52% del total de los beneficiarios atendidos; en 2015 se pagaron 5.5 millones de jornales; en 2016 se generaron 6,997,713 millones de jornales beneficiando a 158,186 personas, de las cuales 79,067 (49.98%) fueron mujeres y se contó con un presupuesto de 607.1 millones de pesos; para el 2017 se generaron 2.4 millones de jornales beneficiando a 42,358 personas beneficiando a 70,391personas. Del total de la población atendida, el 62% fueron mujeres y para el 2018 la meta era generar 2.8 millones de jornales, atendiendo a 81,700 personas. Dicha información se encuentra en Programa Anual de Trabajo 2018 de la Semarnat.
https://dsiappsdev.semarnat.gob.mx/datos/portal/transparencia/2018/PAT_2018.pdf