“La cosa va en Serio”, dice el Senador Gutiérrez Castorena sobre lucha contra corrupción

0
494

Desde el Senado se apoyará la lucha contra la corrupción no sólo en Aguascalientes, sino en el resto del país, pero no es ni será por consigna, declaró a FUTURO el senador Daniel Gutiérrez Castorena al comentar sobre las acciones que en esta materia lleva a cabo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“La cosa va en serio”, detalló en referencia a que este mal de la Nación ha sido ya considerado delito grave, pero “lo que se busque” habrá que consignarse, no sólo de las anteriores, sino de las actuales administraciones sin importar colores partidistas o grupos de poder, aseveró.

A unos días de rendir su Primer Informe de Actividades, el senador aguascalentense que integra el grupo parlamentario de MORENA subrayó la importancia del mercado normativo para ahondar sobre el tema, con lo que se demuestra, dijo, que hay voluntad política, lo que al final de cuentas en lo importante.

Por ello se refirió a la función del Congreso de la Unión para revertir los alcances que afectaron de manera sensible al país no sólo de las administraciones del PRI, sino también del PAN e incluso del PRD, donde ciertamente se despacharon con la cuchara grande.

Mención especial mereció el tema de la Guardia Nacional, acerca de lo cual enfatizó que al margen de la percepción que se pudiera tener, sin omitir las voces discordantes, la realidad es que ya es ley, se aplica y se avanza con buenos resultados.

Gutiérrez Castorena, quien forma parte de las comisiones de educación, trabajo, relaciones Asia-Pacífico y anticorrupción, hizo hincapié en el tema laboral destacándose la gran transformación que gracias ello traerá el país y de lo cual habrá de ampliar el tema para una mayor comprensión, pero de entrada dijo que finalmente los trabajadores serán libres de elegir a los líderes sindicales y se terminará el corporativismo, otrora instrumento de control político por décadas.

Lo más importante es que los sindicatos con sus trabajadores dejarán de ser sometidos al Gobierno, de lo que han sido partícipes las fuerzas políticas arriba descritas, con un Senado abierto y accesible para la reforma laboral, con énfasis en la subcontratación, tema que merece mención aparte, además de los alcances del acuerdo 98 de la OIT, que es la Organización Internacional del Trabajo.

Confirmó que su Informe se realizará el próximo 30 de julio a las 10: 45 horas en conocido hotel del sur de la ciudad, donde se darán mayores detalles de los alcances de dichas reformas.