*Plantea viables propuestas y la posibilidad de que participe el Club Rotario en acciones conjuntas “si se le da la debida seriedad”
El creciente número der suicidios que se registra en Aguascalientes revela que falta voluntad política para atenderlo, con mayor razón si en reiteradas ocasiones se ha tenido la información a la mano para actuar profesionalmente, consideró el abogado Víctor Hugo Mercader Jurado, miembro distinguido del Club Rotario quien anticipó que esta noble institución sin duda se sumaría a una acción serie para frena esta flagelo.
Experto también en seguridad pública, el profesionista resaltó que esta situación debe verse desde todos los ámbitos, como se propuso en septiembre de 2015 durante el VI Congreso Internacional de Prevención del Suicidio y Primer Foro Estatal de Estrategias de Prevención del Suicidio en Aguascalientes, celebrados en donde se expuso que la prevención “es un asunto de todos” e incluirse desde los factores sociales y económicos, hasta emocionales y la participación de los medios de comunicación.
Recordó lo sucedido en países industrializados como Japón, donde los jóvenes se privan de la vida por la presión de no acceder a la universidad y hasta por no obtener buenas calificaciones.
Mercader Jurado subrayó que es el sector salud el responsable de implementar las estrategias con medidas que realmente funcionen, a la vez que recordó la alternativa que tienen los alcohólicos anónimos, cuya agrupación ha sido realmente de mucha ayuda para ellos.
Algo similar debería hacerse aquí, con mayor razón si el sector salud cuenta con la lista de pre-suicidas “y esto puede ser una posibilidad”, y como tal debería analizarse con la seriedad debida en base a un tratamiento verdaderamente profesional pues se cuenta con la infraestructura o, de no ser así, se buscaría y en ello el Club Rotario seguramente estaría dispuesto a apoyar, “siempre y cuando se tome con la seriedad debida”.
Mención aparte merece el tema de los enfermos de VIH, que recibe un tratamiento especial, y también especial deberá ser el que se otorgue a los pre-suicidas.
Previamente explicó que el consumo de droga es una parte fundamental en el suicidio, pues está presente en la mayoría de los casos que al menos se registran en Aguascalientes.
Toda la información de ambos eventos arriba referidos, se publicaron en la edición 344 de FUTURO del 30 de septiembre de 2015 y que consta de un reportaje en seis páginas, y esta editorial pone a disposición de las autoridades competentes su reserva de 500 ejemplares de su propio archivo, pues fue el único medio que le dio la cobertura total a las exposiciones, mesas de trabaja, propuestas y conclusiones.
Cabe reiterar, por enésima ocasión, que en el número 96 del 30 de noviembre de 2002 anticipamos lo que vendría en Aguascalientes sobre el suicidio, el aborto y la drogadicción, y del que volvemos a referir en la edición 380 que aún se puede encontrar en: revistafuturoags.mx