“¡¡NO MÁS ENGAÑOS!!” fue el título de portada del número 372 de FUTURO (marzo 20 de 2018) que hace referencia a la entusiasta participación de familias en favor de las dos vidas, y una de ellas con un letrero-pancarta en su mano que destaca: “Un país que acepta el aborto no le enseña a su gente a amar”, y que se puede encontrar en: https://issuu.com/revista-futuro/docs/futuro_372_curvas.
En la misma se puede encontrar el reportaje central de cinco páginas sobre lo expuesto en #Aguascalientes por Marino Restrepo, páginas de la 17 a la 21, donde el destacado escritor que ahora anda en Praga tal como lo adelantamos esta mañana, señalaría en la entrevista exclusiva para este medio que poco o nada se podía esperar del gobierno porque está “infestado por el mal”.
Se refirió en particular a los problemas de suicidio, drogadicción y alcoholismo que se viven en #Aguascalientes sean respaldados por la sociedad y sus comunidades, por lo que poco o nada habría de esperarse del gobierno por esa realidad que aún pocos alcanzan a distinguir, ante lo cual sugirió su pronta purificación “antes de que sea demasiado tarde”.
Dice el texto: “La sociedad se encuentra insatisfecha y la corrupción es un gran pecado que necesita el perdón de Dios para sanearse el estado, el país y el mundo, pero afortunadamente están los confesionarios que tienen enorme poder de sanación aunque en apariencia no lo parezca por insidias del diablo”.
Agrega: “El problema es que los políticos –con sus excepciones- se dejan también seducir por el mundo y sus placeres, y vemos que llevan una doble vida aún y muchas de las veces quienes dicen ser católicos, pues hay muchos infestados por el pecado que tienen sus prioridades terrenales por encima de su Creador”, y “en estos tiempos se sigue adorando el becerro de oro”, añadió quien habría viajado ya por más de 100 países. Luego hace una recomendación a los jóvenes aguascalentenses, misma que se lee en la página 21 de dicha edición.
Alguien miente
Representantes de organizaciones en favor de la vida y la familia que informaron acerca de la reunión que esta mañana sostuvieron con el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval, señalaron a propósito de “no más engaños” que fue una reunión de interés para la mayoría de los asistentes, pero que no a todos convenció.
Se habló sobre la Secretaría de la Familia que ha sido pospuesta por segundo año consecutivo debido “a complicaciones”; se destacó que temas del matrimonio “igualitario” y defensa de las dos vidas revisten atención por parte del Ejecutivo a pesar de que no hay avances en favor de blindar la vida desde la concepción desde el Congreso local, sí se destacaron algunas otras acciones que la administración estatal lleva a cabo.
Más aún, se dijo el por qué no se destinan recursos a determinado medio, asegurándose que se apoya “a otros” incluso desde la Secretaría General de Gobierno.
Ante ello, al menos tres de los asistentes salieron del evento celebrado en las Tres Centurias un tanto desconcertados, porque se habría conocido que cada vez son mayores los obstáculos para canalizar recursos del erario público a medios, que son pocos, que promueven la vida y la familia, y se destinan sumas millonarios a impulsar otros que evidentemente promueven el libertinaje, amén de que en más de uno de los casos a uno de ellos se le adeuda desde hace varios años.
Según es a través de la Secretara General de Gobierno de donde se apoya a esos “otros” medios, sin especificar cuáles, cuando por el contrario ha sido dicha dependencia la que ha solicitado el respaldo informativo de más de algún medio ofreciéndole compensación, y al final señalar su titular que “no está en mis manos”, información que en congruencia se da a conocer para los asistentes a dicho encuentro.
“De seguro le siguen mintiendo al gobernador, y vemos entonces que está mal informado de la realidad”, concluyó uno de ellos –del Frente Nacional por la Familia- que pidió omitir su nombre.
“Lo interesante sería que dijeran a cuáles para salir de dudas, y con qué fin”, se expuso finalmente.