El 14 de junio a las 8.49 horas, desde la ciudad de México FUTURO anticipó que “Alistan fraude en el PRI” con la imagen de Alejandro Moreno “Alito” y el expresidente Enrique Peña Nieto con un saludo más que entusiasta; un día antes anunciaría su renuncia a la gubernatura de Campeche para contender por las riendas del PRI y se dieron pormenores, -con imágenes de la compra de credenciales-, acerca del padrón inflado que le favorecía, motivo de la renuncia de prominentes políticos como Manlio Fabio Beltrones y el propio Dr. José Narro, exrector de la UNAM y ex secretario de Salud federal.
De visita por #Aguascalientes, Ivonne Ortega Pacheco externaría su preocupación por lo que llamaría “La mafia del poder” que, dijo, tanto ha dañado a esta fuerza política y le ha llevado a los fracasos electorales, algunos tan contundentes que han sido motivo de grandes reflexiones. Destacó que:
“Está en manos de la militancia el PRI, está en sus manos decidir si la mafia del poder sigue tomando decisiones, y entrega al partido más allá de ese pequeño grupo copular, y con acuerdos perversos», advirtió.
Más aún, apuntó: “si llegamos nosotros a la dirigencia será uno de los temas a tratar” y confía en que este “grupúsculo no logre su objetivo, de lo contrario el partido en el que milita estría en verdadero peligro porque se has dicho también que “Alito” es también el candidato del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sobre este polémico tema, Carmen Aristegui entrevista el 20 de junio a las 14: 46 horas al exsecretario de Salud y exrector de la UNAM Narro Robles y se expresa en la nota: “Alito” me dijo que ya se había puesto de acuerdo con AMLO; “eso es escandaloso”, diría. También que en el caso de la Ciudad de México “hay muchos liderazgos del partido enquistados desde hace muchos años” y que uno de ellos es Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre.
Dice la nota:
José Narro, quien renunció a su candidatura a la presidencia nacional del PRI y a su militancia de 46 años en ese partido, denunció la existencia de un “candidato oficial” (Alejandro Moreno, gobernador con licencia de Campeche), por lo que consideró que el resultado de la contienda interna es “absolutamente previsible”.
En entrevista para Aristegui En Vivo, el exsecretario de Salud apuntó que al no existir un padrón confiable, la renovación en la dirigencia nacional “es una simulación”. Incluso, reveló que entre Moreno Cárdenas y el presidente Andrés Manuel López Obrador hay un acuerdo.
“A mucha gente le estuvo diciendo que él ya se había puesto de acuerdo con el señor Presidente de la República. A mí me parece eso escandaloso. Hay que preguntarle a él. Yo conozco gente a la que le dijo eso. A mí me lo dijo“, sentenció.
Interrogado sobre los detalles de esa plática, respondió: “No voy a revelar prácticas privadas. Estoy revelando lo esencial pero eso mejor pregúntenselo“.
El también exrector de la UNAM aseguró que “el PRI tiene remedio. Lo que no tiene remedio son algunos priistas, parte de la cúpula del partido, aquellos que tuvieron la responsabilidad y no la ejercieron debidamente. Aquellos que creen que se puede seguir engañando a la militancia y a la sociedad. Esos son los que no tienen remedio“.
Denunció que en entidades como Coahuila, Oaxaca, Campeche y la Ciudad de México se hizo “crecer de manera no creíble” el número de afiliados y se incorporaron a 600 mil. “En Coahuila se triplicó el padrón, en la Ciudad de México de duplicó. Vivimos en estas entidades una epidemia de priismo, un fervor priista no visto. Y lo mismo pasó en Campeche y en Oaxaca”.
Con esta operación, añadió, “le hicieron la tarea” al gobernador con licencia de Campeche.
Agregó que en el caso de la Ciudad de México “hay muchos liderazgos del partido enquistados desde hace muchos años“.
“¿Se refiere a figuras como Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre?”, preguntó Carmen Aristegui. “Efectivamente. No nada más a él”, contestó.
“¿Es el poder principal Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre?”
“No es el principal, es uno de los que operan (…) Yo deseo que por el bien de ese partido al que pertenecí, al que me ligan 46 años, que no suceda, que no incida en esta elección (de la dirigencia nacional)”, concluye.
Desde entonces se ha insistido tanto por la propia Ivonne Ortega que por otros liderazgos al interior del PRI que el coordinador de la campaña de “Alito” es el exPresidente Enrique Peña Nieto, quien se ha tenido acuerdos importantes con el actual Primer Mandatario del país, Andrés Manuel López Obrador.
Este martes el candidato de la “Mafia del Poder” se encuentra en Aguascalientes para promoverse, al asistir primero a una estación de radio con un locutor que se autonombra “periodista” y, ya por la tarde, a un evento con militantes en la sede estatal del PRI.
También sostendría algunos encuentros con otros medios y “cuadros” del PRI en el estado.