El viejo oeste en Durango, una gran experiencia vivir “Un Día de Película”

0
1485

Una niña llora de verdad al ver que un actor, menor de edad, había sido “asesinado” con una de las balas de los “peligrosos” bandoleros, mientras que su madre se esforzaba por calmarla cuando se hacía la presentación de una de las películas más famosas del Oeste, en la “Ciudad del Cine” como se la conoce a la población a Victoria de Durango.

FUTURO vivió “un día de película” en escenarios donde se han filmado infinidad de películas –autoridades dicen que más de 200- y es, por decirlo fácil, el Oeste de Durango.

 

Han desfilado artistas como John Wayne, John Howard, Ringo Star, Salma Hayek, Dolores del Río, Andrea Palma, Fanny Anitúa y hasta “la soberbia” María Félix.

El personaje más citado es JOHN WAYNE, legendario actor que filmó aquí 7 películas: “Los hijos de Catie Elder”, “Lucha de gigantes” (War Wagon), “Los invencibles” (The Undefeated), “Chisum Rey del Oeste”, “Big Jake”, “Los chacales del oeste” (Train Robbers) y “Cahill de su propia sangre”, filmadas entre 1965 y 1973. Nos informan que el gran cariño que John Wayne sintió por Durango lo hizo adquirir el “Rancho La Joya”, mismo que fue adaptado como set cinematográfico del oeste y en donde filmó las dos últimas películas que realizara en este lugar.

“John Wayne es a quien le debemos este legendario parque, él se dedicó a películas del Viejo Oeste, del Western, los cinematógrafos nos visitan mucho porque vienen a ver las locaciones, están interesados en seguir filmando la temática y eso es lo que ofrecemos”, detalló un funcionario de la Secretaría de Turismo.

 

Al sitio ubicado en el kilómetro 13 de la carretera Durango-Parral acuden entre mil y mil 500 personas por fin de semana en temporada baja, y al menos cuatro mil en temporada alta, como en vacaciones de diciembre, verano y Semana Santa.

Al ingresar al parque los visitantes enseguida se remontan a años atrás, caminan por tierra árida, observan carrozas con caballos, letreros sobre los filmes a modo de claquetas y el pueblo vaquero en cuyos locales se pueden comer las tradicionales gorditas rellenas de guisos, comprar alguna artesanía y tomarse la foto del recuerdo caracterizados.

Nosotros pudimos observar además algunos búfalos “de verdad”, como precisan algunos jóvenes que hacen las recomendaciones en vísperas de la “acción”.

Es a partir de los 60´s cuando las producciones extranjeras se intensifican y Durango se ve literalmente invadido por luminarias de Hollywood, con leyendas como Charlton Heston, James Coburn, Charles Bronson, Gleen Ford, Anthony Quinn entre otros. Así como la familia de Anda, Jorge Rusek, Julio Alemán, David Reynoso, Isela Vega y otros importantes personajes del cine nacional.

Fue en los 80´s que Durango fue escenario para varias películas nacionales y extranjeras. Eran tantas las producciones que fue nombrada “La tierra del cine”, al filmarse películas como: “El Cavernícola” (The Caverman) en 1980 protagonizada por Ringo Star y Dennis Quaid, “Sanson y Dalila” con Tony Hamilton, “Old Gringo “ con Jane Fonda y Gregory Peck. Fue en septiembre de 1988 bajo la dirección de Tony Scott se filma la película “Revenge” (La revancha) protagonizada por Kevin Costner, Anthony Quinn y John Leguizamo.

Para octubre de ese mismo año, Paul Newman y John Cussac protagonizan la cinta conocida como “Fat man and the little boy”. Para finales de los 80’s “Pueblo de madera” de J. Antonio de la Riva y “Cabeza de Vaca” dirigida por Nicolás Echeverría, nominada al Oscar.

 

En los 90´s se filma la última película de John Candy “Wagon’s East” y “First Knight Lancelot” (El primer caballero) entre otras. También telenovelas nacionales como “Clarisa” de Juan Osorio, “Alondra” de Carla Estrada, “Alguna vez tendremos alas” producida por Florinda Mesa y “Ramona” protagonizada por Eduardo Palomo.

Han tenido cabida cinematográficos del mundo como la Paramount, Miramax, la 20th Century Fox, la Columbia Pictures, entre otros para producir sus películas en nuestros escenarios. Esta última década se han filmado importantes películas como “La máscara del zorro”, “Blue Berry”, “Texas Rangers” y “Bandidas”.

Se recuerdan citas como  la “Ley del Bravo” producida por la 20th Century Fox y protagonizada por Robert Wagner, Jeffery Hunt y Debra Paget.En esa época el denominado “Rey de Hollywood”, Clark Gable filma en nuestro Estado “The Tall Men” (Caras de Ambición). Es entonces cuando Hollywood enfoca su mirada hacia Durango, llevándose a cabo producciones con grandes directores como John Huston

 Directores y actores de Hollywood pisaron el desierto de Durango Mexico, entre los que se pueden destacar: Steven SpielbergDavid LeanOrson WellesJohn HustonGeorge LucasJoseph L. MankiewiczJohn SturgesClint EastwoodHenry FondaBurt LancasterRichard BurtonHarrison FordSean ConneryCharlton HestonYul BrynnerRex HarrisonJack NicholsonGene HackmanCharles BronsonPeter O’TooleAnthony QuinnFaye DunawayArnold SchwarzeneggerRod SteigerMichael CaineJames CoburnRaquel WelchUrsula Andress, y un largo etcétera. Incluso el mítico baterista de The Beatles,  protagonizó una película, ya citada, del Cabernícola.

 

Es el 20 de julio de 1954 que se filma “White Feather” (Pluma Blanca) conocida en México como la “Ley del Bravo” producida por la 20th Century Fox y protagonizada por Robert Wagner, Jeffery Hunt y Debra Paget. Fue cuando el denominado “Rey de Hollywood”, Clark Gable filma en Durango “The Tall Men” (Caras de Ambición y peliculas como Ben-Hur (1959),Titulo original: Il buono, il brutto, il cattivo-The Good the Bad and the Ugly. Star Wars dirigida por George Lucas,Conan the Barbarian (1982) con arnold Shwartzenegger, Never Say Never Again (1983) con Sean Connery,  C’era una volta il west (Once Upon a Time in the West) Erase Una Vez en el Oeste, The Treasure Of The Sierra Madre-El Tesoro de la Sierra Madre, The Magnificent Seven, Piratas Del Caribe con Johnny Depp. 

Idiana Jones Crusade dirigida por Steven Spielberg con Harrison Ford. Superman the Movie con Christopher Reeve. Doctor Zhivago (1965) con Omar Shariff. Jesus of Nazareth dirigida por Franco Zefirelli con Robert Power. The Legend of Zorro con Antonio Banderas y Catherine Zeta Jones. Dragonball: Evolution, Eclipse The Movie. Studio 20th Century Fox and World Film Magic.

 

 

La trama de este día de película consiste en uno de los tantos pelitos donde se roban un banco, llegan los forajidos, las autoridades y los héroes. “Pierden” la vida también varios pieles rojas, pero otro momento impactante es cuando vana a colgar al sheriff, pero lo salvan. Mejor hay que visitar al lugar y ver lo que sucede en la cantina del pueblo, pues hay varias sillas y mesas en ambas plantas de donde fácilmente se puede disfrutar de la “filmación” y de los “errores” del director, de los nuevos “artistas” y de los profesionales.