Nuestro país necesita abrir una nueva época de paz, de justicia, de reconciliación, sustentada, como afirma el Presidente de la República, en el amor a la familia, al prójimo, a la naturaleza, a la patria y a la humanidad, dijo en #Aguascalientes, Rodrigo Iván Cortés Jiménez, presidente del Frente Nacional por la Familia (FNF).
Más aún, dijo que “sin respeto a la vida no habrá paz, sin cuidado a la familia no habrá desarrollo, sin paz ni desarrollo México no tiene futuro digno. Por lo tanto, para que México pueda tener fuerza de futuro se requiere respetar la vida de todos los mexicanos y apoyar y fortalecer la familia.
Habría dicho al inicio que México es un país que, en sus colores, en sus tradiciones, en su música, en sus esfuerzos cotidianos y en sus anhelos más profundos, festeja la vida, la familia y la libertad”.
Sin embargo, lamentó, “en los últimos años nuestra Nación ha sufrido una ola de violencia, de muerte y de injusticia, que ha sembrado dolor y desesperanza en nuestro pueblo”
Dijo que si bien es cierto que la llamada “Cuarta Transformación” ha traído en millones de mexicanos una renovada esperanza que tiene entre sus principales promesas un gobierno cercano a la gente que defienda a los más débiles, hacer prevalecer el imperio de la justicia, además de proteger el interés nacional” hay acciones que lo contradicen.
En esa “Cuarta Transformación” también se contempla la libertad de las personas y se ayuda a sus familias y sus valores para emprender una profunda transformación moral, a Partir de la cual es posible que emerja una sociedad más justa y solidaria”.
Es “por ello se presentan como absurdas y contradictorias a estos postulados las iniciativas de ley de algunos legisladores de Morena y otros partidos, destacando la que presentó el diputado Porfirio Muñoz Ledo, por abarcar más elementos negativos”.
El dirigente del FNF externó que dicha iniciativa es dañina en sus formas y en su fondo, porque “a través de un lenguaje confuso pretende legislar a espaldas de la voluntad del pueblo, utilizando términos como ‘autonomía reproductiva, que permite y fomenta el aborto, a través de elegir con autonomía quien debe vivir y quien no; eso nos parece un término discriminatorio, de esconder su deseo de legalizar el aborto o ‘libre desarrollo de la personalidad’ para negarle a los niños el derecho a tener papá y mamá. Esta forma de legislar a hurtadillas atenta contra la democracia y contra los principios fundamentales de la transparencia parlamentaria”.
Cortés Jiménez puntualizó que la defensa de la soberanía nacional comienza con la defensa de la familia frente a ideologías extranjeras que quieren colonizar la mente y los corazones de los mexicanos.
“Legislen pensando en el futuro, en lo que realmente hace fuerte a los mexicanos; no busquen salidas falsas que solo propagan la cultura del individualismo, de la indiferencia y de la irresponsabilidad”, destacó.
La publicación del tema de portada de noviembre de 2002, número 96 de FUTURO donde advertimos de cómo la “colonización” afectaría la vida y la familia y causaría grandes estragos entre la sociedad, con ataques también bien dirigidos hacia la iglesia católica. También hablamos entonces de la drogadicción, homosexualismo y violencia de los hijos contra los padres de familia.