Piden en #Aguascalientes cambiar La Pascua y darle preferencia a la feria “de San Marcos”

0
946

Se la he pedido a la jerarquía de la Iglesia Católica de #Aguascalientes, México, que “cambie el calendario de la Semana Santa”, con el propósito de darle mayor resonancia a la feria nacional que aún llaman “de San Marcos”, aun cuando el evangelista ha sido olvidado tanto por las autoridades que participan en su organización como por la gran mayoría de los asistentes que utiliza el exterior del templo para hacer sus necesidades fisiológicas.

Es así que las autoridades emanadas del conservador Partido Acción Nacional (PAN) consideran que es más importante la “derrama económica” que a un grupo deja la feria que la propia Pascua instituida por Dios mismo.

“La Feria de San Marcos considerada como “la Feria de México” es el festejo popular más importante de la ciudad de Aguascalientes. Se realiza en honor a San Marcos evangelista, el santo patrono del barrio del mismo nombre. Está considerada como una feria de importancia nacional en México, que también famosa a nivel internacional. El día más importante es el 25 de Abril, que coincide con el día de San Marcos”, se lee en la página oficial del Patronato de dicha festividad.

Precisa que comienza el sábado 20 de abril y concluye el 12 de mayo, mientras que la Pascua es del 14 al 21 de abril de este 2019, lo que ha generado gran contrariedad en los católicos y no creyentes que han expresado que lo más importante es el respeto a las creencias.

De ello el Obispo de la diócesis del lugar, don José María de la Torre Martín ya ha sido enterado, pero a raíz de una reciente operación que lo mantendrá en cama por varias semanas, le es imposible externar algún posicionamiento sobre esta situación que grupos religiosos consideran “bien grave”, y a través de su vocero, el P. Carlos Alberto Alvarado Quezada, ha manifestado que poco se puede hacer, porque ordinariamente las peticiones de que cambien el calendario ferial o lo recorrer dos o tres días, no ha resultado hasta ahora.

“!No es posible, no es posible”, externó esta mañana en conferencia de prensa al responder preguntas de informadores de medios locales que le preguntaron sobre el particular, tras haber externado previamente que “tomar” parte de la Semana Santa “no es novedad”.

Y es que se esperaba que con la llegada del PAN a los gobiernos estatal, municipal y poder Legislativo, se hicieran las adecuaciones para rescatar el origen de este festividad en honor al evangelista “San Marcos”, y en repetidas ocasiones se ha insistido en cambiarle el nombre por algún otro, al igual que parte de la letra de la canción popular “La pelea de gallos” que dice “que su feria es un primor”, y que entonan hasta en eventos militares.

“La gente quiere ser escuchada”, señaló el P. Alvarado Quezada al dar pormenores del significado dela Pascua, los peligros sobre el alcoholismo-con las consecuencias trágicas como accidentes por exceso de consumo de alcohol que se han disparado en los últimos 14 meses, a la vez que se hizo un llamado a sumar esfuerzos en la alta incidencia de suicidios que obliga a la atención “de todas las instituciones”.

No basta decir “me preocupa”, sino “cómo me ocupa”, y por supuesto que la iglesia participa. Hizo mención especial acerca del nihilismo como “la filosofía de la nada” y pidió coherencia a los acatólicos en general, incluyendo a los políticos y gobernantes, en respuesta a las preguntas formuladas.