Le recuerdan a la alcaldesa compromiso ante el Obispo y Consejo de Laicos

0
712

Son legítimas las expresiones de todas aquellas personas que manifiestan que los recursos públicos que anualmente se presupuestan para comunicación, deberían emplearse a la difusión de programas gubernamentales encaminados al bien común, y cuidar que nunca se utilicen para otros propósitos, menos para financiar medios que además del amarillismo, incentivan conflictos entre la sociedad misma.

En tales términos se expresó el Lic. Jaime Gallo Camacho, titular del IMPLAN dentro de la administración de la alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel, tras manifestar que sería oportuna hacer una evaluación objetiva para saber qué medios cumplen con las condiciones éticas requeridas y cuáles no, al margen del alcance que pudieran tener entre la sociedad.

El también miembro del Consejo de Laicos de Aguascalientes recordó que en campaña la actual alcaldesa tuvo también un encuentro con dicha organización dentro de los foros que con todos los aspirantes se organizaron, y expresó entonces que los medios son necesarios y útiles para la gobernabilidad y que, en ese sentido, se destinaría sólo el monto que fuese necesario.

Dentro del mismo encuentro, llevado a cabo en la Universidad Pontificia y ante la presencia del obispo José María de la Torre Martín, se le planteó entonces que en particular a uno de ellos –del grupo de la familia Morales Peña- se abstuviera de efectuar contrato alguno por los ataques no sólo al jefe de la iglesia católica local, sino a toda la sociedad, especificándose que tal petición se tomaría en cuenta como un compromiso porque finalmente el dinero del erario debe emplearse para construir, no para destruir.

Gallo Camacho, quien en ningún momento de la entrevista mencionó por su nombre al conductor de un programa que se ostenta como periodista, dijo al principio que los medios de comunicación deben conducirse con ética antecediendo a cualquier otra función, pero también dirigirse con la verdad haciendo uso de la libre expresión y de la libertad de prensa, porque de otra manera no se le pueden llamar periodistas o comunicadores.

Tampoco se debe aprovechar de un micrófono para confundir a la audiencia para denostar a una persona y enaltecer a otra, puntualizó sin dar mayores detalles.

Hizo ver que la manipulación de la opinión pública es con el propósito de sacar algún provecho, peor aún si de dicen católicos porque ahí no hay coherencia.

El funcionario municipal aseveró que en este contexto lo viable es buscar la manera de llegar a algún entendimiento en base al respeto mutuo, porque, el que juzga, también puede ser juzgado y corre el riesgo de padecer la misma suerte.

Más adelante enfatizó que el respeto no sólo debe darse hacia las personas o miembros de la iglesia o instituciones públicas y privadas, sino en particular hacia la sociedad civil.

Puso en claro que a ningún medio de comunicación le es lícito apartarse de los valores éticos de la verdad, educación, cultura y educación, porque, cuando faltan a esos deberes, lo que está propiciando es el deterioro del tejido social amén de que nunca debería incentivarse la confrontación de la misma sociedad.

Recomendó a los medios de comunicación hacerse de las orientaciones que al respecto tiene la Iglesia Católica, además de los históricos pronunciamientos del Papa Francisco quien calificaría de “terroristas” a quienes difaman y calumnian porque es tanto como enfrentar a la sociedad con la sociedad misma y por ello el deterioro preocupante del tejido social. Durante la entrevista mencionó varias estadísticas que colocan a #Aguascalientes en lamentables niveles de alcoholismo, drogadicción y madres solteras adolescentes, y coincidió con loa expresado en fecha reciente ante el Congreso local por el Dr. Héctor Grijalva Tamayo, respecto al daño que determinados medios causan a la sociedad y, peor aún, que se le destinen recursos para soportarlos en perjuicio de todos los contribuyentes.

Jaime Gallo Camacho defendió el derecho de la administración municipal por utilizar recursos en los medios de comunicación que brinden certeza a los diferentes programas que se implementan, y en cambio desaprobó que sean utilizados para financiar a un determinado grupo de comunicación que ha mentido reiteradamente en detrimento del tejido social.