Superadas las expectativas en Calvillo con Adán Valdivia

0
644

Al subrayar el cumplimiento del 98% de las propuestas de campaña y enumerar otras de índole cultural y deportivo de relevancia nacional, el alcalde de Calvillo Adán Valdivia López demostró en los hechos la frase de “¡vamos bien!” (y se nota), ante un lleno rebasado en un remodelado Poliforum Municipal en el que rindió su Segundo Informe, luego de que por la mañana se llevara a cabo la sesión solemne de Cabildo donde destacó los consensos y el diálogo en el compromiso de servir, sin retóricas.

Su trabajo fue reconocido por el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval quien, a través de un video-mensaje enfatizó acerca del trabajo encomiable de los calvillenses, además de dejar patente que seguirá trabajando de la mano con esta administración, adelantándose que habrán todavía muchas acciones de gobierno que en conjunto se habrán de realizar, y de esta forma reiteró su apoyo al quehacer institucional. Citó de manera particular las obras y el tema del turismo.

Lamentó non estar presente porque, como se dio a conocer, estuvo en importante reunión con otros gobernadores de la región para ver temas de interés general.

La señora Consuelo Rodríguez fue quien se ganó la admiración de los presentes, porque reflejó en una entrevista que se proyectó durante el evento, que está más que vista la sensibilidad social del alcalde Valdivia López. Narró su historia y cómo el Primer Edil gestionó la edificación y entrega de una vivienda, lo que al principio-y aún después- no lo podía creer, habitando la misma junto con su pequeña familia y sin tener al sostén de la casa por razones explicadas.

Fue un informe innovador con las principales acciones, muchas de las cuales tienen su punto de partida en la persona y su desarrollo integral, más aún, el concepto del tejido social mencionado en tres ocasiones por el alcalde Adán Valdivia como puntal de las acciones culturales, deportivas, educativas y artísticas, entre otras, sin omitir lo concerniente a la obra pública que jugó un papel prioritario en este balance rendido anoche ante los calvillenses.

Se destaca una inversión histórica de 300 millones de pesos en obras públicas; 155 millones gestionados y ejecutados por el gobierno municipal y 145 millones en obras realizadas por el Gobierno del Estado.

Los servicios públicos destacaron en varias vertientes, desde equipamiento, mercados, limpia, seguridad, etc.etc.

La consolidación del Pueblo Mágico como el mejor destino turístico de la región, la atracción de 485 mil turistas en los últimos dos años, además de atraer la sede del Museo Nacional de Pueblos Mágicos; la entrega de 2 mil estufas ecológicas, 550 calentadores, etc.

Mención especial merece el tema del apoyo al campo, los deshilados y el hecho de no quedarse ninguna comunidad fuera; no menos relevante lo concerniente a la seguridad, los deportes y las actividades del deshilado para mantener las tradiciones con todo lo que ello concierne, acciones que fueron avalados tanto por los diferentes sectores de Calvillo como por los invitados especiales, entre ellos Julio César Medina, con la representación formal; los dirigentes del PAN, además de senadores y exsenadores, servidores públicos –a quienes se les hizo un llamado para no bajar la guardia- y, destacadamente, de los miembros del cuerpo edilicio que son quienes finalmente aprueban o respaldan cada una de las acciones a seguir.

Fue espectacular el cierre en la explanada con diversas interpretaciones artísticas y culturales, que se combinaron con ricos deliciosos tamales, sabroso ponche y hasta atole champurrado que hasta los uniformados que ordenaban el tráfico, alcanzaron –hasta dobletear- con platos de tres tamales cada uno. Los representantes de los medios de comunicación quedaron más que atendidos porque fueron tratados también con dignidad, como si también fueran calvillenses.

“Obras son amores”, dijo al principio.