“El problema de nuestra época consiste en que los hombres no quieren ser útiles, sino importantes”, recordó esta mañana la regidora independiente Karla Cassio Madrazo a lo expresado por el Primer Ministro de Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial, Winston Churchil, al manifestar el posicionamiento de los regidores que no pertenecen al partido de la alcaldesa María Teresa Jiménez Ezquivel, el PAN. Ello, para responder la presentación del Segundo Informe de Gobierno municipal.
Advirtió que, “si no estamos a la altura de nuestros tiempos, si no actuamos de forma seria, estratégica y articulada, si en nuestra toma de decisiones se anteponen los intereses mezquinos por encima del bien común, y si dejamos de agregar valor agregado a nuestro quehacer diario, a éste, el tan mencionado Corazón de México, no le quedará más que sufrir un infarto fulminante al miocardio”.
Habría dicho que “si no somos conscientes de esta coyuntura económica y social, si no sumamos en conjunto, y continuamos trabajando de forma facciosa o partidaria; seremos responsables de un desarrolle mediocre”.
Más aún “seremos responsables de convertir un bono demográfico en hipoteca social; seremos los culpables de socavar las expectativas de jóvenes y de estudiantes en búsqueda de oportunidades de realización; seremos los causantes de mantener un status quo caracterizado por el hartazgo, la polarización, la violencia, la fragilidad institucional, la marginación, la pobreza y la desesperanza”.
Retos y oportunidades
Cassio Madrazo dijo antes que, en una reflexión de visión de futuro, Aguascalientes enfrenta una coyuntura económica y social que representa retos y oportunidades a largo plazo, y previamente mencionó que disfrutamos de una economía con un crecimiento sostenible del Producto Interno Bruto que duplica la media nacional, y que somos un recinto importante para la atracción de inversión extranjera.
Además, disponemos de un bono demográfico a favor de la productividad con una población económicamente activa cercana al 60 por ciento, y gozamos de un ecosistema empresarial-académico cada vez más robusto y con mayores oportunidades de negocio. Contamos con diversos centros de investigación y desarrollo, y más de 40 instituciones de estudios superiores, con una matrícula que sobrepasa los 50 mil estudiantes, los cuales están orientados cada vez más a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Somos, añadió, “una población talentosa y creativa, que demanda oportunidades y no dádivas. Sus individuos están cada vez más enfocados en su realización como seres humanos y en ser agentes de cambio en la comunidad”.
Libres y seguros con otro modelo
Ante una gran concurrencia en el salón de Cabildo de Palacio Municipal, la regidora independiente expresó: “la gente nos exige vivir libres dela constante preocupación que es dejar su casa, para regresar y encontrarla saqueada; nos demanda tranquilidad al pasar por las calles sin ser asaltada, acosada o violentada”.
“A mi entender, todos debemos abonar en la tarea de construir un nuevo modelo de seguridad que pretenda rescatar espacios públicos, generar garantías de convivencia sana y de hacer guardar el orden, porque la seguridad es la principal promesa de valor que un Gobierno pacta con sus contribuyentes”.
“! Está claro: la violencia no se combate con violencia!”, enfatizó tajante.
Luego se pronunció por el fortalecimiento de la formación y capacitación de policías para que sea más cercana y con sensibilidad con la ciudadanía, “y que permita inhibir comportamientos que atenten al orden común, con las herramientas necesarias para no caer en potenciales casos de represalia injustificada”.
“En mi caminar por la ciudad, he palpado como el tema de mayor preocupación social es la seguridad. Notamos como a pesar de los millonarios recursos destinados al equipamiento y capacitación de nuestra fuerza policial, a pesar del compromiso firme de nuestros policías por mantener el orden público, arriesgando incluso su integridad personal, y pese a los diversos programas para incorporar nuevas tecnologías de monitoreo e inteligencia, aún no hay los resultados satisfactorios que todos queremos”.
Y subrayó: “no hemos sido capaces de revertir los lineamientos en la incidencia delictiva, en específico los delitos del fuero común, como lo demuestran los datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública”.
Universalidad de los servicios públicos
En otro orden de cosas, la regidora habló respecto a los servicios públicos municipales, y “hemos observado las acciones emprendidas para satisfacer las necesidades de una metrópoli cada vez más difícil de gestionar. Es imperativo asegurar la universalidad de los servicios, sin hacer distinción entre zonas residenciales y populares”.
Al inicio expresó que se plantean cifras millonarias, programas innovadores, medidas y decisiones de gobierno. Sin embargo, queda claro que falta mucho por hacer para que resolvamos el hartazgo y la indiferencia que priva en nuestras calles, ya que gran parte de nuestra ciudadanía no encuentra aún respuestas y soluciones a sus necesidades”.
“Como gobierno, es necesario retroalimentarnos, señalar áreas de mejora, tener una actitud de humildad y aprendizaje continuo, evolucionar con una madurez de autocrítica y de construcción constante”.
Dudosas cifras y manejo de las finanzas
Estableció que ha generado preocupación sobre todo en zonas de altos índices de delincuencia las deficiencias en el alumbrado público, a pesar de haberse invertido 46 millones de pesos para sustituir 1900 luminarias, apreciándose la aprobación del Cabildo por un monto de 200 millones de pesos para el año entrante.
En cuanto a los programas de banquetas seguras y pavimentación, debe aceptarse que “hay muchas calles y avenidas cuyo estado es verdaderamente deplorable”, y propuso la consolidación de una estrategia eficaz programando mejor la ejecución de las obras, salvaguardando la seguridad de los trabajadores, la integridad física y el patrimonio vehicular de las personas.
No menos importantes fueron los temas relacionados sobre desarrollo urbano y social, donde denunció el clientelismo o el lucro de la pobreza.