Defender la vida, deber de todo bautizado, recuerda la Iglesia

0
593

No se puede construir la paz favoreciendo la violencia en el vientre

 Los obispos de México ratificaron su rechazo al aborto y la eutanasia, al tiempo que recordaron que la Iglesia defiende y promueve la familia y el matrimonio conformado por un hombre y una mujer.

En el marco de la 106° Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Mons. Alfonso Miranda, recientemente reelegido como Secretario General de la CEM, aseguró que “no podemos construir la paz favoreciendo la violencia en el vientre materno o atentando contra la vida de enfermos, ancianos”.

“Como Iglesia defendemos, promovemos la familia, hombre y mujer, y también el trabajo de la prevención, de la educación y de la salud de los jóvenes”, dijo.

Desde 2007, en Ciudad de México está permitido el aborto a pedido hasta la semana 12 de gestación.

El nuevo Presidente de la CEM, Mons. Rogelio Cabrera, Arzobispo de Monterrey, aseguró que “en cuanto al tema de vida y familia, todos saben cuál es nuestro patrimonio espiritual, teológico y pastoral”.

“Las leyes se construyen en el diálogo y con harta sensibilidad social”, señaló, y subrayó que “una ley no se impone, no puede ser el gusto, la convicción de una persona, de un grupo”.

México es un país de un porcentaje muy alto de católicos”, añadió.

De acuerdo a un estudio realizado en 2016 por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), los católicos en México son el 82.7% de la población.

Se recordó la advertencia hecha por el Papa Francisco en el sentido de que defender el derecho a la vida, debe ser el mayor de los compromisos de todo bautizado.