En México no queremos a Nicolás Maduro: Dip. Gustavo Báez

0
774

No son solamente las acciones que Nicolás Maduro ha llevado a cabo en contra de sus propios ciudadanos lo que ha despertado el malestar de las sociedades mexicana y venezolana, sino también las repetidas acusaciones sin fundamentos de que el señor Maduro ha hecho en contra de nuestro país, México, incluidas la de una supuesta intervención del gobierno mexicano en asuntos de política interior de Venezuela.

En tales términos se pronunció este jueves el diputado Gustavo Báez, al pronunciarse desde el Congreso de Aguascalientes en contra de la visita de dicho personaje a nuestro país, con motivo de la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador, acordándose por mayoría el “punto de acuerdo de urgente y obvia resolución” para que AMLO retire dicha invitación.

En México no queremos al Presidente Nicolás Maduro, quien representa el populismo autoritario a su máxima expresión.

“La más reciente de dichas acusaciones, fue cuando a más de un mes de lo ocurrido, el gobierno de Venezuela señaló a México, Colombia y Chile de participar en el atentado del cuatro de agosto de dos mil dieciocho, durante el desfile que conmemoraba el 81 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana en contra de Nicolás Maduro”, precisó el legislador.

Agregó que además, Nicolás Maduro implicó a nuestro país, al país de Chile y de Colombia, de colaborar con los supuestos responsables, directamente de facilitar su escape.

Báez Leos, quien es coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) y próximo líder de dicho partido en el estado, añadió que México ha sido un país que se manifiesta a favor de la democracia, y de acercarnos y tener relaciones con distintos países en todo el mundo, y expresó que “la diplomacia mexicana no basa sus relaciones en rumores, se cuenta con los fundamentos e información para sustentarla”.

Más aún, añadió, “no podemos dejar a un lado las posturas y acciones de la dictadura de Nicolás Maduro; el pasar por alto todo lo que ha dicho y lo que se ha hecho, es aceptarlo, nos hace cómplices de un régimen que tiene acusaciones serias de que ha violado derechos humanos”.

Planteó que tampoco podemos los mexicanos minimizar los testimonios de venezolanos y venezolanas que han vivido la crisis venezolana; su valentía no puede ser minimizada ni ignorada”.

“No podemos permitir que un jefe de Estado que ha acusado a México de intervenir en un supuesto complot en su contra, además de ser un violador de los derechos humanos y generador de una crisis humanitaria sin precedentes en Venezuela, acuda a nuestro país al recinto donde reside la soberanía nacional, la Cámara de Diputados”.

Se habría referido al principio de su mensaje a la indignación que ha desatado en diversos sectores de la sociedad mexicana la situación por la que atraviesa Venezuela, con acciones en contra de sus adversarios políticos y de las instituciones democráticas, la violencia y las migración a gran escala, situación que “ha sido ampliamente difundida por la propia sociedad venezolana mediante testimonios, imágenes y videos, y por extensos reportajes dados a conocer por diversos medios de comunicación”.