Luz verde del panismo para acabar con los “moches”

0
722

En medio de descalificaciones del expresidente Felipe Calderón, Héctor Larios y Manuel Gómez Morín, iniciaron las campañas por la presidencia del PAN, cuya elección será el 11 de noviembre.

Felipe Calderón acusó a Marko Cortés, candidato a la presidencia el Partido Acción Nacional (PAN), de ser corrupto e hipócrita, e incluso dijo que ya traicionó al excandidato presidencial Ricardo Anaya.

“La esencia de Marko Cortés es la traición, la corrupción y la hipocresía. Ahora traiciona hasta al propio Ricardo Anaya. No digo que no lo merezca, pero por lo menos se hubiera aguantado un poco antes de descararse para evadir su responsabilidad en el desastre del PAN”, afirmó Calderón en su cuenta de Twitter.

Antes Calderón habría afirmado que el PAN requiere un “golpe de timón” que no pueden dar ni Marko Cortés ni Héctor Larios, quienes lo han hundido en su peor nivel en tres décadas, pero éste le recordó que usó el poder de la Presidencia de la República para intervenir en la vida partidaria.

Manuel Gómez Morín, adversario de Cortés en la búsqueda de la presidencia, respondió a Larios: “El problema del PAN no está en la embarcación, sino en quienes han estado a cargo del timón y que ahora se rehúsan a dejarlo cual si fuera suyo”.

El “villano favorito” es ahora el descendiente del fundador del blanquiazul, Manuel Gómez Morín Martínez del Río, porque habría dicho que iniciará, -ahora sí- una renovación de dicho partido para alejarlo de “moches” y todo tipo de actos de corrupción que caracterizaron al grupo del joven Ricardo Anaya Cortez donde están algunas figuras que buscan reflectores al costo que sea, a tal grado que han maniobrado para conseguir nombramientos como “ciudadanos distinguidos” en administraciones panistas afines al clan de la masonería, como es el caso del municipio de Aguascalientes donde ya se prepara un grueso expediente de componendas que involucra a la propia alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel y a otros funcionarios y proveedores que terminarían tras las rejas.