Expulsamos a Dios de nuestras vidas y sociedad: Gutiérrez Cortina

0
869

El problema es que hemos expulsado a Dios de nuestras vidas y de nuestra sociedad; para mí, Dios es el que concentra todos los valores y aspiraciones. Si nosotros bloqueamos a Dios, si sacamos a Dios de nuestras vidas, automáticamente estamos perdidos, respondió a FUTURO el arquitecto Bosco Gutiérrez Cortina de visita por Aguascalientes para disertar “¿Se puede ser libre aún estando en cautiverio”, y que él llamó “una plática entre amigos”, lejos de ser conferencia y mucho menos magistral, según él.

Destacó que la sociedad ha perdido sus valores que le dieron forma y origen, donde cada quien tiene su verdad, y que cabría preguntarnos entonces si existe Dios o no.

Planteó que los siglos XX y XXI se han distinguido por la ausencia de Dios, pues “para muchos, no pinta”, cuando se da el “yo soy” al revelarse el hombre, con ese “yo” que dice gobernar. Y ejemplificó que en Nueva York ahora ya se autorizaron tres sexos, observándose una degradación histórica de la propia humanidad, pero que son, lamentablemente, problemas que nos rebasan a nuestra capacidad y si queremos que las cosas cambien, deberíamos empezar por nosotros mismos, portándonos mejor con los vecinos o participar en alguna actividad que construya o en algún tipo de apostolado.

Luego diría que “rezar es la actividad más importante del ser humano”.

Explicó que al estar 357 días en cautiverio tras ser secuestrado en 1990, no tuvo contacto con los noticieros, con la radio y la televisión, y consideró que sin duda el no tenerlos “fue un premio que me dio Dios”, porque al no tener radio ni coche ni televisión, “no me quedó de otra” que rezar.

Y la respuesta concreta a la pregunta que le formulamos acerca de qué aconsejaría para salir adelante ante tantos problemas que sufre Aguascalientes, México y el mundo, como el aborto, la drogadicción, el suicidio, madres solteras y madres jóvenes, es, “la solución es volvernos mas rezadores”, a diario, al menos 10 minutos por la mañana y 10 por la noche con nuestros hijos, ser mas rezadores”, subraytó.

Ideología de género

Durante la conferencia de prensa celebrada en la sala de Consejo de la UP Campus Aguascalientes con representantes de algunos medios locales, el reconocido empresario respondió a FUTURO que sin duda es el diablo el que también está metido en ello, como lo está en muchos lados, y recomendó a los padres de familia estar bien alertas, y que al igual que en el caso del aborto, también está metido satanás.

Coincidió con lo expresado este miércoles por el Papa Francisco en el sentido de que en el aborto es un asesinato en el que participa algún sicario, peor aún, cuando se trata de un inocente.

Hizo ver que sería lo peor si la sociedad aprobara el aborto, pues los promotores saben colmo vender esa idea y sin duda que cuentan con alguien detrás de ellos, que sin duda es el mismísimo demonio.

Agradecer a Dios con su testimonio

Previamente al dar la introducción sobre su “plática entre amigos” que resultó ser tan sólo una conferencia magistral que servirá para enderezar muchas vidas de aguascalentenses, dijo que sin duda le une lazos fraternales con esta ciudad, pues se crío en esta tierra, además de estar aquí la casa de sus abuelos y el rancho de sus padres, además de que participó en algunas obras como la edificación del fraccionamiento “Pulgas Pandas” y la remodelación de la Plaza de la Patria.

Fue cuando subrayó el motivo de su visita: agradecer y pagarle a tanta gente que rezó por mí. Experiencia –el secuestro que vivió- que “me ha dejado mucho a mí y a mis hijos” y que en principio consideró que era una historia íntima, pero que finalmente decidió compartirla, “convencido como creyente de la eficacia de la oración”.

Dijo estar plenamente convencido de que él regreso gracias a las oraciones de tanta gente.

Explicó: “así como en las empresas los inversionistas invierten recursos económicos y los empresarios estamos obligados a dar cuenta de esas inversiones, yo aquí quiero venir a dar cuenta de que esas oraciones cayeron en buena tierra”.

Valorar lo más importante de la vida

Gutiérrez Cortina puso de manifiesto que lo acontecido también le ha hecho revalorar lo que él considera es “lo más importante de la vida”, y “es nuestra fe, el valor de la oración y la responsabilidad de no decaernos ante las dificultades”, y esto, la fe y la oración “es para cualquiera que quiera salir delante de cualquier bronca o problema”, a sabiendas de que podemos contar con Dios, con hermanos y con amigos y eso es determinante.

Reconoció que fueron sus padres quienes en el sembraron la semilla de la fe; aclaró que respeta cualquier creencia o forma de vida, simplemente que el expone algo de lo que vivió, más aún, después de estar desnudo durante esos 9 meses en cuarto frío de un metro por tres, con la incertidumbre y la soledad que pueda haber, como el pensar que lo asesinarían de un momento a otro, y fue aquello lo que le ayudó a generar el propio “blindaje” y enfrentar a “esa loca de la casa que es la imaginación”.

Sin duda que también su familia influyó mucho, sus entonces 33 años de edad, sus 7 hijos entonces tenía y el pensar en que su esposa –Gaby- se quedaría viuda a los 28 años con esa carga, por lo que había muchas razones por las cuales tenía que regresar, y si bien no dependía de él seguir vivo, sí el que no enloqueciera.

En otra parte de las preguntas formuladas, lamentó que en la UAA también haya incursionado la ideología de género, algo que corresponde también a los padres de familia investigar, pues al final de cuentas existen muchas fuentes autorizadas para hablar del tema, sin negar que sin duda el diablo está mas que metido, por lo que recomendó de nueva cuenta informarse por los canales debidos.

Se refirió a retomar el civismo de manera prioritaria y a promover los valores universales cuanto antes.