1 millón 400 mil abortos, al menos, en la CDMEX

0
746

Tan solo en la ciudad de México, en los últimos 10 años se habrían registrado 1 millón 400 mil abortos, cifra que duplica las estadísticas de Nueva York y cuatro veces más que Madrid, pero sólo en las clínicas púbicas, sin contar las privadas, entre las cuales sólo una, Marie Stopes Internacional, registró 51 mil “interrupciones” en el 2014, por lo que la realidad al día de hoy podría proporciones “insospechadas”, según investigadores.

El académico Marcelo Bartolini Esparza y su equipo de investigadores realizaron amplio estudio durante un año a través del cual observaron que las políticas implementadas han sido todo un fracaso porque lejos de acabarse con la clandestinidad del mismo, éste creció.

El sistema de información de “interrupción” del embarazo reportó que del 2OO7 al 2017 en la ciudad de México tenían registros de 180 mil abortos tan sólo en clínicas públicas, mientras que de las privadas que son mucho más, no está obligadas a informar y lo verdaderamente más grave es que no saben qué pasa con 9 de cada 10 abortos que se realizan.

Citó como ejemplo que una de las clínicas privadas (Marie Stopes Internacional) en 2014 realizó 51 mil abortos, mientras que en hospitales públicos se habían anotado 20 mil, lo que da una idea de la magnitud del problema.

En 10 años, tan sólo en la ciudad de México los hospitales públicos han registrado 1 millón 400 mil abortos en la ciudad de México, siendo la cuarta causa de muerte con un 10.7%, mientras que a nivel nacional es de 9.2%.

Los investigadores precisaron que la despenalización no puso fin a la clandestinidad, ya que “las autoridades desconocen en qué condiciones se realizan 9 de cada 10 abortos que se llevan a cabo en la Ciudad de México” pues “ninguna autoridad recopila información sobre los abortos realizados en al ámbito privado”.

Según las investigaciones, de las mujeres que abortaron y de quienes sí se tienen registros en clínicas públicas, 11 mil lo hicieron por dos o más veces.

Estos como Veracruz, Puebla y el estado de México que no implementaron dichas políticas al menos en esos periodos, tuvieron mejor desempeño, señalándose que México debería seguir políticas públicas similares a las que tienen países como Chile e Irlanda donde el número de abortos ha disminuido considerablemente sin caer en estos extremos.

En suma, ha fracaso la despenalización del aborto cuando se creía que la ciudad de México marcaría la tendencia, y no se sabe de 9 de cada 10 abortos en cuanto a perfil o bajo qué parámetros se realizan.