Tal cual fue anticipado por FUTURO, el Dr. Gabriel Domínguez García Villalobos asumió este lunes la Rectoría de la Universidad Panamericana, Campos #Aguascalientes, quien destacó:
“Nos ha tocado una época por demás entusiasmante, prolífica en creatividad e innovación y rica en diversas. Aun cuando ciertamente hay muchos destellos de luz como los de las nuevas tecnologías, el incremento de la riqueza, la noción de un deber generalizado de protección de los derechos humanos y del medio ambiente, y principios de convivencia social basados en la libertad, la tolerancia y la igualdad; cierto es también que vivimos –en muchos temas- de espaldas al. Hombre; de espaldas a nosotros mismos y, lo más lamentable, de espaldas a Dios”.
Agregó “No obstante los altos niveles de progreso y comodidad de nuestros días, muchos viven sumergidos en el subdesarrollo y en la ansiedad que provoca un futuro incierto en esta vida y no se diga después de la muerte”.
Puso de manifiesto que hoy experimentamos grandes cambios en las estructuras sociales, políticas y económicas que hace tambalear los cimientos de la época moderna. “A nosotros nos has tocado definir hacia dónde ir como humanidad”.
Si bien la universidad es una institución que podría llamársele añeja, está “siempre atenta a cualquier preocupación del hombre de hoy; un hoy que debemos entender como un eterno –aunque histórico- presente.
Domínguez García Villalobos enfatizó que además de capacitar a los jóvenes hacia la actividad empresarial con valores, tiene además el deber natural de responder a la coyuntura histórica de este cambio de época, y detalló las acciones a realizar.
“Nuestro compromiso ha de ser profundizar en la naturaleza humana para deducir de allí qué es lo que hace bien al hombre tanto en el plano individual como el comunitario. Sabemos que si partimos de una realidad acerca del hombre, las respuestas tendrán mayor posibilidad de ser acertadas”, sugirió.
Y tras detallar las acciones de trabajo, también para hacer que dicha universidad se referente no sólo en Aguascalientes sino en todo el Bajío, destacó:
“Para finalizar, he de pedir con humildad la participación de todos para que, con la ayuda de Dios, alcancemos éstos y otros muchos proyectos que repercutan en el bien de las personas, de nuestro entorno más cercano y de la humanidad”.
Su mensaje lo inició con un agradecimiento especial para Don José G. López Valdivia y Don José Antonio Lozano Díaz.