No podemos negar nuestra responsabilidad social

0
674

La Universidad Panamericana inició como una institución siempre enfocada a la formación integral y en eso hemos trabajado durante  estos primeros 50 años de historia buscando no solamente la formación de carácter técnico, de carácter académico profesional sino también, y de manera muy especial, la formación de la persona, su visión del mundo y la manera en que enfrenta los problemas cotidianos se ha venido reforzando en estos últimos años con una visión adicional de filosofía institucional de universidad basada principalmente en la investigación y en la influencia, destacó esta mañana el Dr. José Antonio Lozano Díez, Director General de la Universidad Panamericana y el IPADE.

Durante la ceremonia en la cual se contó con amplia concurrencia e invitados especiales, Lozano Díez recordó a San José María Escrivá de Balaguer, quien decía que uno no puede vivir de espaldas a la realidad de la que es parte.

“Y hoy cada vez más como una institución más madura y más consolidada”.

Señaló que bien es cierto que “los mejores años de esta institución están todavía por venir, no podemos negar nuestra responsabilidad con la sociedad y el entorno que tenemos alrededor”.

“En ese sentido una universidad que cada vez tenga mayor impacto con el sector empresarial, con el sector público, con el sector social en general es precisamente la que esperamos todos que sea esta universidad un valor agregado para la región del bajío”, añadió.

Explicó que, durante la historia de la Universidad, el Dr. Gabriel Domínguez es el sexto rector nombrado y el tercero desde que se convirtió en Universidad Panamericana. 6 rectores hablan de una Universidad muy joven y es el primer rector que surge de la propia estructura del campus lo cual también habla de la madurez que ha ido adquiriendo la universidad al paso del tiempo.

“Hay un futuro promisorio sin duda, se cuenta con un gran equipo, ahora que Gabriel nos exponía las 3 líneas en las que trabajará el Consejo de Dirección del campus nos hablan precisamente de esa visión cada vez mucho más estable y más consolidada, crecer para adentro, la internacionalización y desde luego la investigación de influencia sin duda son líneas que irán convirtiendo a este campus y a esta universidad en un preferente en esta zona del país y sin duda también a nivel nacional”.

“Quiero finalmente pedir a todos de manera muy especial que apoyemos en unidad al nuevo rector del campus, hace mucha falta a estas nuevas autoridades del campus el apoyo decidido de todos nosotros para que continúe esta universidad cumpliendo con su misión fundamental, formar a las personas y convertirse en un factor de transformación y mejora en todo el entorno de este querido estado y esta región del país”.